Delincuencia organizada

Zhi Dong Zhang: operador chino vinculado al CJNG y Cártel de Sinaloa se fuga en CDMX

Se fuga Zhi Dong Zhang, operador chino ligado al CJNG y Cártel de Sinaloa. Estaba en arresto domiciliario en Cuajimalpa.
viernes, 11 de julio de 2025 · 17:20

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Zhi Dong Zhang, ciudadano de origen chino, escapó de una residencia en la colonia Lomas de Santa Fe, alcaldía Cuajimalpa, donde cumplía arresto domiciliario bajo vigilancia de la Guardia Nacional. La fuga ocurrió el viernes 11 de julio, según confirmaron autoridades federales.

Zhang fue detenido el 31 de octubre de 2024 durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Fiscalía General de la República. Estaba bajo proceso de extradición a Estados Unidos por su presunta participación en redes de tráfico de drogas y lavado de dinero.

TE PUEDE INTERESAR: Hallan al menos 38 cuerpos en fosa clandestina de Zapopan; suman 223 bolsas con restos

Quién es Zhi Dong Zhang y por qué lo buscaban

Zhang es señalado como un operador logístico que facilitaba el ingreso de precursores químicos utilizados para la elaboración de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas sintéticas. De acuerdo con investigaciones en curso, estableció rutas entre Asia, Sudamérica, Centroamérica y México, que abastecían al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa.

Las autoridades de Estados Unidos lo vinculan con el tráfico de más de una tonelada de cocaína, 1.8 toneladas de fentanilo y 600 kilogramos de metanfetaminas. Además, se le atribuye la operación de esquemas de lavado de dinero por al menos 150 millones de dólares anuales, con ramificaciones en varios países.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias. 

Detalles de la fuga y revisión del resguardo

El escape ocurrió sin que se registraran incidentes violentos, lo que llevó a las autoridades a abrir una investigación interna por posibles fallas en el protocolo de vigilancia. La residencia donde estaba recluido contaba con custodia de la Guardia Nacional, y por el momento no se ha informado si hay elementos sancionados o detenidos.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, había destacado la detención de Zhang como una acción clave para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos y cortar recursos financieros a los cárteles mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR: Despojo de viviendas: aseguran 29 inmuebles invadidos en 14 municipios del Edomex

Reacción oficial tras la evasión

La Fiscalía General de la República emitió una ficha de búsqueda nacional y solicitó el apoyo de la Secretaría de Marina para la recaptura del prófugo. También se activaron alertas migratorias y herramientas de rastreo digital para dar con su paradero.

El caso ocurre en un momento de alta presión internacional sobre México y China, debido al papel de los precursores químicos en la crisis del fentanilo en América del Norte. Según reportes del New York Post, Zhang figuraba como uno de los principales enlaces en esta cadena logística.

Implicaciones para la seguridad nacional

La fuga ha generado cuestionamientos sobre la idoneidad del arresto domiciliario para perfiles considerados de alto riesgo. Tanto la Secretaría de Seguridad como la FGR señalaron que se revisan los procedimientos que permitieron que Zhang escapara sin oposición.

También se investiga si hubo omisiones deliberadas o complicidad por parte del personal encargado de su vigilancia, lo que podría derivar en acciones legales y administrativas.

El caso subraya la complejidad del combate al narcotráfico transnacional y la necesidad de reforzar los controles sobre individuos vinculados a redes de crimen organizado que operan entre Asia, América Latina y Estados Unidos.

Comentarios