Metro de CDMX

Sheinbaum y Brugada reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro

Hasta este miércoles 23 de abril, las estaciones que funcionan en la Línea 1 del Metro son las que corren en el tramo que va de Chapultepec a Pantitlán. Las estaciones, Juan Acatlán, Tacubaya y Observatorio, permanecen sin servicio. 
miércoles, 23 de abril de 2025 · 18:22

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, inauguraron el tramo de estaciones que va desde Cuauhtémoc a Chapultepec, en la “Nueva” Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. 

Durante el evento, frente a todos los asistentes, la titular del ejecutivo le pidió al director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, que estableciera una fecha para que la remodelación de la totalidad de las estaciones sean inauguradas: “Terminada para iniciar pruebas, ahí está, finales de agosto, principios de septiembre”. 

Hasta este miércoles 23 de abril, las estaciones que funcionan en la Línea 1 del Metro son las que corren en el tramo que va de Chapultepec a Pantitlán. Las estaciones, Juan Acatlán, Tacubaya y Observatorio, permanecen sin servicio. 

Dentro de las instalaciones de la estación Chapultepec, Sheinbaum recordó que los trabajos de remodelación fueron parte de las acciones que realizó durante su administración como jefa de Gobierno, entonces reconoció: “Originalmente, habíamos planteado que en un año iba a estar”. 

Los trabajos de remodelación en la Línea 1 del Metro comenzaron en julio de 2022 y se prolongaron por casi tres años, aunque la entonces dirigente capitalina proyectó que estaría lista en marzo de 2023. 

Este miércoles 23 de abril, Sheinbaum dijo: “Cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentábamos, pues nos dimos cuenta de que inaugurar hasta este punto en menos de tres años, pues es un récord mundial”. 

La presidenta aprovechó para anunciar, de manera superficial, que el Gobierno de México está colaborando con Clara Brugada y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez: “En un programa integral de movilidad de la zona metropolitana del Valle de México”. 

Al tomar la palabra, la jefa de Gobierno anunció que el servicio provisional de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) continuará funcionando hasta el viernes, en el recorrido de las estaciones que abrieron.

Además, precisó que en la remodelación:  “Se renovó el túnel; se sustituyeron totalmente las vías, los sistemas eléctricos, electrónicos e hidráulicos. Se renovaron las subestaciones eléctricas; se incorporó un nuevo sistema de señalización basado en telecomunicaciones. Se modernizó el sistema de recaudo; se instalaron más de 3 mil videocámaras, se introdujeron también nuevos trenes digitales, ecológicos, accesibles, y se garantizó la accesibilidad universal en todas las estaciones”. 

Brugada se comprometió a continuar con la renovación de la red, mientras que el director general del Metro, Guillermo Calderón, recordó que en el presupuesto 2025 la mandataria capitalina destinó un presupuesto histórico para el gigante naranja, de 23 mil millones de pesos. 

Calderón compartió que para esta Línea, 29 trenes que fueron ensamblados en una fábrica en Querétaro: “Que se hizo exprofesamente para ello”.

Apertura para los usuarios

Las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, abrieron sus puertas oficialmente a las 16:30 horas y comenzaron a recibir a los usuarios inmediatamente. 

Algunos ciudadanos grabaron el momento en el que los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retiraron los candados de las rejas para permitir el ingreso y la salida de las estaciones. 

Juan Pablo, de 22 años, fue uno de los primeros ciudadanos que abordaron los nuevos trenes. En entrevista con Proceso, compartió que vive a unas calles de la estación Observatorio y trabaja cerca del Ángel de la Independencia, por lo que se vio afectado con los trabajos de remodelación: “Entiendo que se tiene que mejorar, pero la verdad los RTP provisionales no se comparan, me hacía, me hago todavía más de 20 min esperando poder subirme a uno de tanta gente que hay, hasta una hora fue lo máximo, creo”. 

Sobre el compromiso que hizo la presidenta para abrir la totalidad de las estaciones a finales de agosto, Juan Pablo dijo: “Hay que ver, así se lo traen a uno, yo ya no me acuerdo cuánto tiempo llevo sin poder usar Línea hasta mi casa”. 

Estaciones reinauguradas 

Hasta el momento, la Línea 1 opera únicamente de Pantitlán a Balderas; el pasado 15 de abril, Brugada indicó que en esta nueva etapa se reincorporarán al servicio las estaciones:  

  • Cuauhtémoc. 
  • Insurgentes. 
  • Sevilla. 
  • Chapultepec.  

Añadió que las tres estaciones restantes funcionarán en el mes de junio: 

  • Juanacatlán. 
  • Tacubaya. 
  • Observatorio. 

Se espera que, de finales de abril a junio, el servicio de apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) funcione únicamente de Observatorio a Chapultepec.  

La Línea 1 cerró desde el 11 de julio de 2022 para la remodelación del tramo Pantitlán - Pino Suárez, el cual se entregó casi un año después.  

Luego cerró el tramo Balderas - Observatorio, servicio que se espera que vuelva a funcionar por completo durante 2025.  

Miles de usuarios del STC cambiaron sus rutas de traslado e invirtieron más tiempo en sus viajes. Varias personas reportaron que, en recorridos 10 estaciones, el RTP tardaba entre 40 minutos y una hora. Además de que el tiempo de espera aumentaba en las horas pico y con condiciones climáticas como la lluvia. 

La Línea 1 es la más antigua del STC. Las obras físicas de remodelación ya están finalizadas hasta Chapultepec, pero el personal continúa realizando pruebas al sistema de pilotaje automático y afinando detalles de control y conducción, para garantizar un mejor servicio. 

Comentarios