Justicia

La pugna Cuauhtémoc Blanco vs. el fiscal Uriel Carmona, entre el desafuero y conflictos en Morelos

El enfrentamiento entre Cuauhtémoc Blanco y el ahora exfiscal de Morelos Uriel Carmona data desde 2018. Este encontronazo con tintes políticos y judiciales pasa por el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz.
sábado, 8 de febrero de 2025 · 07:00

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Desde 2018 Cuauhtémoc Blanco hizo pública su intención de que el entonces fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, renunciara a su puesto.

En 2022 el Gobierno de la Ciudad de México, entonces encabezado por Claudia Sheinbaum, casi lo logra y, para ello, utilizó el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz para construir una carpeta de investigación contra el exfuncionario morelense.

El cuerpo de Ariadna Fernanda fue hallado el 31 de octubre de 2022 en la carretera cerca de la caseta de Tepoztlán, cuatro días después el entonces fiscal morelense, Uriel Carmona, declaró que la causa de la muerte de la joven de 27 años fue por una “grave intoxicación alcohólica y la consecuente broncoaspiración” y que su cuerpo no tenía huellas de violencia.

Ante las exigencias de las colectivas feministas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación por feminicidio porque la joven fue vista con vida por última vez el 30 de octubre en un departamento de la colonia Roma en la alcaldía Cuauhtémoc y realizó una segunda necropsia al cuerpo de Ariadna Fernanda.

El 6 de noviembre de 2022, apenas dos días después de que la fiscalía morelense diera a conocer su conclusión, la fiscal Ernestina Godoy, actual consejera Jurídica de la Presidencia, informó que el segundo peritaje concluyó que la joven fue asesinada a golpes y que, por ello, fueron libradas órdenes de aprehensión contra Vanessa “F” y Rautel “A”, quienes fueron las últimas personas con las que Ariadna estuvo antes de morir.

Al día siguiente, la jefa de Gobierno Sheinbaum acusó al fiscal Carmona de intentar ocultar el feminicidio de Ariadna Fernanda por tener supuestos vínculos con Rautel “A”.

Incluso, el expresidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso y cuestionó a Carmona por la prisa con la que quiso resolver el asunto.

Sheinbaum. Señalamientos contra el entonces fiscal Carmona. Foto: Eduardo Miranda

Derivado de todo este enredo la fiscalía capitalina inició una carpeta de investigación contra el exfiscal de Morelos por delitos contra la administración de justicia.

En dicha carpeta fue agregada la sábana de llamadas del celular de Rautel “A” del que se comunicó con personal de la Fiscalía de Morelos días antes de la muerte de Ariadna y el mismo 31 de octubre de 2022 antes de salir de su domicilio con el cuerpo de la joven, y volvió a llamar a la hora aproximada en la que debió dejar el cuerpo de la víctima en la carretera México-Cuernavaca.

Ante las revelaciones realizadas por la jefa de Gobierno capitalino, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos inició una carpeta de investigación sobre el supuesto vínculo entre integrantes de la institución y Rautel “A”.

En redes sociales fue difundido un audio en el que supuestamente Rautel “A” habría afirmado que recibiría protección de parte del entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien la Fiscalía estatal solicitó desaforar recientemente.

Pese a que Sheinbaum descartó este vínculo, el fiscal Carmona inició una investigación.

Asimismo, desde antes del feminicidio de Ariadna Fernanda, la Fiscalía de Morelos ya investigaba el supuesto pacto entre Blanco e integrantes del comando Tlahuica para entregarles el control del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) cuando era alcalde de la demarcación.

Ello, derivado de la difusión de una fotografía del entonces gobernador de Morelos con integrantes de la delincuencia organizada.

Proceso informó (No. 2402) que desde el año 2019 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) documentó el conflicto entre Morena y Carmona cuya gestión al frente de la Fiscalía de Morelos fue cuestionada desde el inicio del mandato de Blanco en el estado, por haber sido designado durante la administración del entonces gobernador Graco Ramírez.

Así, la Sedena indicó que tanto el exgobernador como el fiscal estarían vinculados con Tania Valentina Rodríguez Ruiz, diputada local por el PT, a quien a su vez se relaciona con Los Rojos.

Carmona. Su destitución, tras la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Foto: Facebook / Fiscalía Morelos

En 2022, derivado del conflicto por el caso de Ariadna Fernanda, Proceso entrevistó a Carmona Gándara para cuestionar este vínculo con Rodríguez Ruiz.

“Sí conozco a la diputada, ella es una política profesional de muchos años, no es la primera vez que es diputada y se le ha denunciado por relaciones con personas de la delincuencia, pero hasta donde vamos no hemos tenido el material probatorio suficiente para proceder en su contra”, respondió.

Conforme a la orden del expresidente López Obrador, la FGR atrajo el caso de Ariadna Fernanda y en enero de 2023 respaldó las conclusiones de la segunda necropsia realizada en el cuerpo de la joven por la fiscalía capitalina.

Exigencia por el caso de Ariadna Fernanda. Foto: Montserrat López

Para agosto de ese año, Carmona Gándara fue detenido por elementos de la FGJCDMX apoyados por elementos de la Secretaría de Marina en su domicilio en Cuernavaca por delitos contra la administración y procuración de justicia.

Pese a ello, Carmona Gándara recuperó su libertad y pudo seguir operando como fiscal de Morelos.

Ayer, luego de que la Fiscalía morelense solicitó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ahora diputado federal por Morena, la diputada local Valentina Rodríguez, del PT, impulsó su destitución en el Congreso de la entidad, solicitada por la gobernadora Margarita González Saravia desde el 23 de enero, misma que fue aprobada con 16 de 20 votos.

Comentarios