Reforma al Poder Judicial
Avalan lista de aspirantes al proceso electoral del Poder Judicial; oposición acusa “cochinero”
Los diputados morenistas y aliados sin el apoyo de la oposición aprobaron la lista parcial de más de 500 nombres sin saber con certeza cuántas personas aprobaron ni el método por el cuál lo dividieron.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con confusión en la forma de dividir la lista de aspirantes, los legisladores morenistas y aliados avalaron en el Congreso la lista de los juzgadores insaculados por el Poder Legislativo.
Luego de que al filo de la media noche, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) dio a conocer las listas de los juzgadores insaculados en días pasados, los legisladores oficialistas aprobaron este día la lista mil 416 juzgadores registrados e insaculados en el Poder Judicial.
La lista fue dividida en dos partes, una fue aprobada por la Cámara de Diputados por la tarde en una sesión de más de cuatro horas.
Los diputados morenistas y aliados sin el apoyo de la oposición aprobaron la lista parcial de más de 500 nombres sin saber con certeza cuántas personas aprobaron ni el método por el cuál lo dividieron.
Por la noche, los senadores oficialistas aprobaron con 83 votos a favor y 38 en contra los aspirantes restantes de los mil 416 restantes de aspirantes insaculados días previos por el CEPL.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que se insacularon mil 416 personas, de los cuales fueron 546 para la Cámara de Diputados y 870 para la Cámara Alta.
OPOSICIÓN CONSIDERA QUE PROCESO FUE UN “COCHINERO”
Previo a la discusión, los diputados de oposición anunciaron que votarían en contra y durante sus posicionamientos argumentaron que el proceso estuvo plagado de errores y ocurrencias, por lo que lo calificaron como un "cochinero" y una farsa.
El partido de Movimiento Ciudadano (MC) afirmó que su voto iría en contra por considerar el procedimiento como un “cochinero” como lo calificó el diputado Juan Ignacio Zavala, “algunos dirán que esto es un desaseo, pero este proceso ha sido un cochinero”.
Por su parte, Laura Ballesteros, afirmó que con la Reforma Judicial le están mintiendo a la gente, pues argumentaron que iban a combatir el nepotismo y ahorra convierten los juzgados en una “empresa familiar”.
“Dijeron que querían combatir el nepotismo y ahora convierten a los juzgados en una empresa de familiares, ahí están los parientes de todos ustedes, Morena y aliados. Dijeron que querían combatir los privilegios y ahí está Arturo Zaldívar, colonizando decenas de juzgados y de tribunales para poner a sus incondicionales. Se los digo de una vez, Zaldívar tendrá más control sobre el Poder Judicial que Morena y la presidenta juntos”, resaltó.
Por su parte la senadora del PRI, Carolina Viggiano, resaltó que en el día de promulgación de la Carta Magna en el Senado de la República se está discutiendo una farsa y una enorme cantidad de violaciones a la Constitución.
"Ustedes, el oficialismo, aprobaron reformas constitucionales y reformas que hoy han violado, han violado ustedes mismos. Por lo tanto, nadie podría creerles que es para mejorar la justicia. Uno de los artículos más violados es el artículo 96 de la Constitución. Ustedes hicieron que el INE violara también la Constitución", enfatizo.
Luego se que aprobaron las listas por dos terceras partes del Congreso se enviarían al Instituto Nacional Electoral (INE) para que conformen la planilla electoral para la elección Judicial del 1o de junio del 2025.