aranceles

Sheinbaum anuncia que se ponen en pausa los aranceles por un mes tras hablar con Trump

Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos, publicó la mandataria
lunes, 3 de febrero de 2025 · 09:28

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras sostener una llamada con el mandatario Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que se pondrá “en pausa” por un mes, la entrada en vigor de los aranceles a productos mexicanos.

El acuerdo es que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional “de forma inmediata”, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

Tras la comunicación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense Donald Trump se establecen tres mesas de negociación binacional: comercio, seguridad y migración.

“Al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije bueno pues vamos a ponerlo en pausa para siempre, y me dijo bueno pues cuánto tiempo, le dije bueno vamos a ponerlo en pausa un mes, estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, al pueblo de México y este fue el resultado del acuerdo”. 

Después de algunas propuestas que hizo el mandatario estadunidense, al final aceptó hasta que México dispuso de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para custodiar la frontera con el país vecino, en específico, dijo, para evitar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. 

También le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México y que estas armas que llegan de manera ilegal arman a los grupos delictivos y que le dan poder de fuego y que nosotros le pedíamos que también ayudar a Estados Unidos a nuestro país para evitar el tráfico de Estados Unidos a México. Y hablamos del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas, no solamente de fentanilo”. 

La mandataria federal le expresó su desacuerdo en las declaraciones de Estados Unidos al señalar que el gobierno mexicano tiene alianzas con cárteles del narcotráfico, “desde el principio le planteé que en el caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar, que se trata de colaborar, coordinarnos, sin perder la soberanía con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”. 

En torno a este tema la jefa del Ejecutivo mexicano habló de un plan que elaboró su administración pero que primero lo presentará al gobierno de Trump y después lo haría público. 

 

 

Ambos presidentes evaluarán los resultados y sobre los trabajos que tengan en conjunto, “se trata incluso de que se reúnan físicamente, no solo a distancia, que ellos vengan o que el equipo vaya. Yo creo que se puede hacer un plan de colaboración en el marco del respeto y la soberanía muy importante”, aunque “el método está por definirse, pero yo tengo confianza en que vamos a llegar a muchos acuerdos”.

La mandataria mexicana reparó en que las reuniones “se ha hecho en otras ocasiones, pero ahora creo que puede tener alcances importantes de colaboración, de cooperación, de coordinación que nos permita a nosotros qué es lo que más nos interesa, disminuir la violencia en el país, por supuesto también contribuir a que no pase el tráfico de drogas a Estados Unidos y que no haya consumo de drogas en México”.

La presidenta Sheinbaum Pardo finalmente consideró que “fue una buena conversación en el marco de respeto (...) Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo”. 

Le planteó también que “en México se hace una campaña contra el consumo de fentanilo y me dijo 'mándemela', le dije es muy importante que se sepa los jóvenes el daño que hace el fentanilo, le enviaremos también la campaña que estamos haciendo en las escuelas y que está en los medios de comunicación”. 

Al inicio de la conferencia dijo que se trató de un trabajo de todos sus colaboradores, de quienes recibió aplausos, lo mismo que algunos asistentes a una de las conferencias más concurridas en lo que va de su gobierno.

“Somos un gran equipo, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el gabinete (...) le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos”, dijo. 

La Casa Blanca notificó apenas este domingo de la llamada de Trump con la presidenta Sheinbaum y que fue solicitada por la administración mexicana desde el viernes, por lo que incluso movió la hora de su “mañanera del pueblo” de este lunes de las 7:30 a las 9:00 horas –aunque inició a las 9:30 horas-, dado que la comunicación la dispusieron en Estados Unidos a las 8:00 horas y pese a que en la agenda oficial aseguraron que este cambio de hora fue “con motivo del día feriado en conmemoración del 5 de febrero, día de la promulgación de la Constitución Política de 1917”. 

La llamada tuvo una duración de más de media hora.

Comentarios