Claudia Sheinbaum
Sheinbaum presenta cambios a la iniciativa para prohibir el maíz transgénico
La presidenta mostró la redacción de la propuesta de su gobierno y aclara que falta su aprobaciónCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum mostró la redacción de la propuesta del gobierno sobre la iniciativa del maíz transgénico y que debe definir el Legislativo: “Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas”.
El texto comienza con la frase: “México es centro de origen y diversidad del maíz que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos”.
Este cultivo deber ser con “técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas”.
Además, reafirma que “todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población”.
La prioridad debe ser la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, con la promoción de la investigación “científica humanística”, la innovación y los conocimientos tradicionales.
“Así quedará… bueno, tiene que aprobarlo… porque es reforma constitucional, diputados, senadores, las dos terceras partes y los congresos locales”, indicó la jefa del Ejecutivo Federal.