Marcha
Transportistas y comerciantes del Edomex anuncian megamarcha para este lunes 17 de febrero
De acuerdo a los grupos convocantes en el Estado de México, la marcha es para exigir justicia ante los recientes abusos durante el "Operativo Atarraya".CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para protestar contra la “fabricación de delitos” y las “extorsiones” en su contra, en particular por el llamado “Operativo Atarraya”, grupos de transportistas, comerciantes y empresarios anunciaron una megamarcha para la mañana del lunes 17, desde diversos puntos del Estado de México, Morelos y Querétaro, rumbo a la Ciudad de México.
El inicio de la movilización está convocado para las 08:00 horas, por lo que se prevé caos vial desde muy temprana hora en la capital y la zona metropolitana.
De acuerdo con la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana AC, uno de los grupos convocantes en el Estado de México, la marcha es para “cerrar filas” y “exigir justicia ante los recientes abusos durante los operativos ‘Atarraya’”.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, argumentó que sus integrantes se suman a la megamarcha “ante los recientes actos de extorsión y de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios”.
La Alianza dijo que el objetivo de participar es “el esclarecimiento de todos los casos en los cuales nuestros compañeros resultaron víctimas de abusos de autoridad e impunidad”.
Y, por adelantado, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su “pronta intervención” en este problema que afecta a “miles de familias mexiquenses”.
Otro de los convocantes es la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana. Además, se sumarán diversos grupos de grulleros, barberos, comerciantes y transportistas de la organización ACME, afectados por la llamada “Operación Atarraya”.
También participarán trabajadores del sindicato de salud SNTSA por la “crisis” que enfrenta el sector en el país, que incluye el desabasto de medicamentos e insumos médicos para atender a la ciudadanía; además de la falta de respeto a sus derechos laborales por parte de las autoridades.
Puntos de partida y alternativas viales
Entre los puntos de partida de la megamarcha se cuentan los siguientes:
- Puente de fierro San Cristóbal
- Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán
- Caseta México-Cuernavaca
- Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez
- Caseta La Marquesa, en la México-Toluca
Con base en esos puntos, las alternativas viales podrían ser las siguientes:
- Zona de Tlalpan: Carretera Federal a Cuernavaca
- Zona de Nezahualcóyotl y Pantitlán: Avenida Pantitlán, Avenida Bordo de Xochiaca y Río Churubusco
- Zona de la Marquesa: Avenida Arteaga y Salazar y la Autopista Naucalpan- Toluca