Pedro Haces

Pedro Haces acude a la ONU para participar en asamblea interparlamentaria

En sus redes sociales, el también líder sindical compartió su participación en la asamblea, donde resaltó la importancia de legislar en los países, los mecanismos que faciliten el comercio global por medio de reglas equitativas y acceso justo a los mercados. 
viernes, 14 de febrero de 2025 · 18:39

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El diputado morenista Pedro Haces Barba acudió a la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su sede en Nueva York para participar en la asamblea de la Unión Interparlamentaria. 

En sus redes sociales, el también líder sindical compartió su participación en la asamblea, donde resaltó la importancia de legislar en los países, los mecanismos que faciliten el comercio global por medio de reglas equitativas y acceso justo a los mercados. 

En el debate “El comercio internacional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, Haces comentó: “Como parlamentarios debemos participar en la revisión y fortalecimiento de los mecanismos para facilitar el comercio global, con reglas equitativas y acceso justo a los mercados. En el caso de México, el libre comercio ha impulsado la inversión y la generación de empleo".

El diputado explicó que "desde 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, las exportaciones mexicanas crecieron más de 10 veces, pasando de 44 mil 474 millones de dólares en 1993 a 464 mil millones de dólares en el 2023". 

“Este crecimiento ha tenido un impacto positivo en la reducción de la pobreza. Por ejemplo, la pobreza extrema pasó del 21.4% en 1992 al 12.1% en 2022, marcando una reducción histórica en los niveles de carencia extrema del país. Ante todo esto, amigas y amigos como parlamentarios y parlamentarias, debemos promover cada uno de nuestros congresos la legislación que impulse un comercio justo para erradicar la pobreza".

El legislador mexicano propuso tres medidas concretas: garantizar acceso equitativo a los mercados para los países en desarrollo; aumentar el nearshoring y la relocalización de industrias para fortalecer las cadenas de suministro y generar empleos bien remunerados y ampliar los programas de financiamiento y capacitación para pequeños productores y pymes, permitiéndoles integrarse al comercio global. 

En sus publicaciones también compartió videos con las diputadas morenistas Maiella Gómez y Sandra Anaya, así como con el diputado Enrique Vázquez Navarro. 

Tras haber defendido su megarancho en el Ajusco y afirmar que "todos tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita", en días, pasados, Pedro Haces Barba viajó al Vaticano en dónde afirmó haber hablado con el Papa. Este día el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, afirmó que el legislador fue por parte de una Comisión, ya que él es secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados. 

Comentarios