Turismo
El número de turistas que visitó México aumentó 15.5% en 2024
El gobierno federal dijo que impulsará la promoción turística con el objetivo de pasar del sexto al quinto lugar entre los países más visitados del mundo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México está de moda, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre los números en el sector turístico: en 2024 aumentó en 15.5 por ciento la llegada de visitantes internacionales al país en comparación con 2023.
El gobierno federal impulsará la promoción turística con el objetivo de pasar del sexto al quinto lugar entre los países más visitados del mundo, bajo el enfoque del Plan México.
"Todo mundo quiere venir a visitar México y eso lo vamos a vivir. Entonces, con esta promoción, este impulso a todos los estados de la República, hay mucho liderazgo para que todos los secretarios de turismo y los gobernadores estén trabajando conjuntamente. Entonces, lo que queremos es obviamente que México se conozca”, dijo.
La jefa del Ejecutivo federal señaló que al país “lo han querido estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme, como potencia cultural y como el proceso que estamos viendo también en nuestro país”.
La jefa del Ejecutivo Federal destacó que la mayoría de los turistas internacionales que llegan a México son de Estados Unidos y Canadá.
“Los jóvenes estadunidenses acostumbran ir a Cancún, a Acapulco. A Vallarta. Familias completas vienen, adultos mayores que deciden pasar mucho tiempo en Baja California, en Baja California Sur. Estimamos, está por actualizarme Migración, pero hay más de un millón de estadunidenses viviendo en nuestro país, cifra que ha aumentado muchísimo en los últimos años”, añadió.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, detalló que en 2024 México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, es decir 15.5 por ciento más que 2023; generaron una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, un 7.4 por ciento más que el año pasado, y un 34 por ciento más que en 2019. Además de que el sector turístico aporta 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El PIB turístico aumentó 4.4 por ciento en 2023 en comparación con 2022, además de que generó 4.9 millones de empleos al tercer trimestre del 2024 y fue el primer empleador de jóvenes y el segundo en mujeres.
La funcionaria dijo que una de cada 10 personas salió de la pobreza entre 2018 y 2022. Agregó que en México entran más divisas de las que salen, por lo que el sector turístico tiene un superávit de 21 mil 632 millones de dólares, un 47.2 por ciento más que 2019.
En 2024 se recibieron 10.5 millones de mujeres extranjeras vía aérea, lo que representa un incremento del 6 por ciento en comparación con 2023 y 13 por ciento contra 2019.
Dentro del Plan México se mantendrá una Política Turística con los ejes transversales: sostenibilidad, igualdad sustantiva y derecho de las mujeres, innovación pública para el desarrollo tecnológico y derecho de las comunidades indígenas y afromexicanas.
También impulsarán “la Prosperidad Compartida y llevar la grandeza de México a todo el mundo” mediante la gobernanza, con un plan sectorial; así como instrumentos de política social e inclusiva y coordinación intersecretarial con las 32 entidades del país.
Además, la diversificación para mejorar la oferta: zonas de turismo comunitario; ordenamiento de los Pueblos Mágicos; implementación del programa “Descubre el mundo maya”; áreas naturales con vocación turística y sitios de Patrimonio de la Humanidad.
Así como la promoción de nuevos destinos y experiencias: 14 Ferias Internacionales; Tren Maya y los hoteles alrededor; Tianguis Turístico; alianzas estratégicas con la inversión privada; la moderniza la plataforma visitmexico.com, que tendrá la Inteligencia Artificial llamada “Frida te guía”; 8 roadshows por Norteamérica.
El gobierno contempla actividades durante el Mundial 2026 como el Festival "Hambre de Gol" con cocineras tradicionales, que se realizará en Campo Marte; además de que se realizará el recorrido “177 Pueblos Mágicos Mundialistas” con rutas regionales.
Del 28 de abril a 1 de mayo se llevará a cabo en la edición 49 del Tianguis Turístico México–Estados Unidos, que se llevará a cabo en Rosario y Tijuana, Baja California; así como en San Diego, California, donde habrá un nuevo formato de comercialización, en el que se proyectan 787 compradores de 21 países, de los cuales el 43.5 por ciento es de Estados Unidos y Canadá; además de que se abrirán las “Ventanas a México”, con el Festival del Taco, un evento gastronómico-cultural de México en San Diego; Punto México en el Consulado General de México en San Diego y activaciones en Valle de Guadalupe.