Senado de la República

Movimiento Ciudadano propone parlamento abierto para la reforma energética de Sheinbaum

El propósito es realizar un análisis adecuado de las ocho nuevas leyes y la modificación de dos leyes existentes propuestas por la presidenta.
martes, 11 de febrero de 2025 · 20:57

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado propuso un parlamento abierto con la participación de especialistas con la finalidad de profundizar el análisis técnico de la reforma energética. 

La solicitud, presentada por Clemente Castañeda y la senadora Alejandra Barrales, va dirigida a la presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la República, la senadora Laura Itzel Castillo, con el propósito de que en el parlamento se realice un análisis adecuado de las ocho nuevas leyes y la modificación de dos leyes existentes propuestas por el Ejecutivo federal. 

“Los expertos en materia energética pueden aportar conocimientos especializados sobre temas complejos, como transición energética, fuentes renovables, eficiencia energética, impacto ambiental y seguridad energética, entre otros, y mejorar la calidad de las leyes propuestas al identificar posibles vacíos o riesgos, asegurando que estas nuevas leyes sean técnica y jurídicamente sólidas”, detallaron. 

Los emecistas propusieron el desarrollo de cuatro mesas de análisis con las siguientes temáticas: Fortalecimiento del Sector Eléctrico en México; nueva visión del Sector Hidrocarburos en México; política, planeación y transición energética, así como la mesa Rumbo al desarrollo de Biocombustibles y Geotermia. 

También presentó un listado de 15 personas especialistas para que sean invitadas como ponentes a este parlamento abierto, entre las que se encuentran:  

  • Monserrat Ramiro Ximénez, ex comisionada de la CRE. 
  • Víctor Ramírez Cabrera, vocero de la plataforma México Clima y Energía. 
  • Adrián Fernández Bremauntz, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México y ex presidente del Instituto Nacional de Ecología. 
  • Rosanety Barrios, analista en temas energéticos y exjefa de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial de la Sener. 
  • Oscar Ocampo, coordinador de Energía y Medio Ambiente en IMCO. 

Comentarios