Clara Brugada
Clara Brugada anuncia acciones para mejorar mercados públicos de la CDMX
Estas medidas llegan como respuesta a la mega marcha que organizaron comerciantes de mercados públicos por falta de certeza jurídica en sus locales.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En respuesta a la mega marcha que organizaron comerciantes de mercados públicos por falta de certeza jurídica en sus locales, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que echará a andar un programa de regularización de cédulas de empadronamiento.
Un día después de que los locatarios marcharon por diferentes vialidades de la capital y sostuvieron un bloqueo de nueve horas frente a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Brugada les prometió que destinará, junto a las alcaldías, un presupuesto de 240 millones de pesos para atención y mantenimiento de los mercados públicos.
Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, aseguró que manejará un modelo híbrido para realizar trámites, pues se podrán realizar a través de las ventanillas de las alcaldías y de manera digital.
Lo anterior se refiere a que los comerciantes exigieron la derogación de las modificaciones a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de Mercados Públicos, que entrarán en vigor el próximo 8 de julio y según explicaron, podrían afectar su patrimonio y actividades, ya que ponen en riesgo su cédula de empadronamiento con la digitalización de los trámites.
Además de la digitalización de trámites y la regulación de cédula de empadronamiento, Clara Brugada le recordó a los inconformes que gracias al programa Mercomuna los mercados capitalinos y negocios pequeños recibirán una inyección económica de mil millones de pesos.
Entonces, asumió una serie de compromisos:
- Reforzará medidas de protección civil en coordinación con alcaldías, para implementar protocolos de seguridad y emergencia, incluyendo sistemas de alarmas, extintores y rutas de evacuación
- Revisará estructuras de instalaciones, eléctricas, hidráulicas y de gas, con el objetivo de ofrecer espacios seguros.
- Apoyará a todos los mercados con un sistema de vigilancia, los equipará con iluminación y videocámaras conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5).
- Hará campañas de promoción de los mercados, para hacerlos un punto de encuentro cultural e impulsar el turismo en ellos durante el próximo mundial de fútbol.
- La Sedeco dará asesoría legal y administrativa gratuita a los comerciantes.
- Vinculará los mercados a programas nacionales como Sembrando Vida, para apoyar la relación entre productores y consumidores.
La exalcaldesa de Iztapalapa estuvo acompañada de la titular de la Sedeco, Manola Zabalza, quien se refirió a la digitalización de trámites y dijo que son más seguros, rápidos, transparentes y se pueden hacer desde cualquier punto.