SSPC

Desaparecen dos agentes de la SSPC mientras realizaban labores de inteligencia en Zapopan

La dependencia consideró a sus elementos como “no localizados”, luego de que perdió contacto con los oficiales mientras realizaban trabajo de campo “para la prevención del delito y la desarticulación de células criminales” en esa entidad, donde opera el CJNG.
miércoles, 26 de noviembre de 2025 · 17:42

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la desaparición de dos de sus elementos que “realizaban labores de inteligencia e investigación de campo” en Zapopan, Jalisco. 

A través de una tarjeta informativa, la dependencia encabezada por Omar García Harfuch, consideró a sus elementos como “no localizados”, luego de que perdió contacto con los oficiales mientras realizaban trabajo de campo “para la prevención del delito y la desarticulación de células criminales” en esa entidad, donde opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

La organización criminal es considerada como “terrorista” por el gobierno de Donald Trump, y es a la que Harfuch  adjudicó la autoría intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre. 

De acuerdo con la dependencia, el martes 25 los oficiales se dirigían a la ciudad de Guadalajara a bordo de un vehículo oficial, cuando “se perdió la comunicación con ellos”, sin que se precise la hora en que se perdió el contacto. 

La SSPC agregó que “como resultado del seguimiento a la ruta que llevaban, la unidad fue localizada abandonada en una zona de Paseo de los Virreyes, en el municipio de Zapopan”.  

La dependencia sostuvo que en la búsqueda de sus elementos se está comunicación permanente con autoridades de Jalisco, y realiza acciones de búsqueda en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como con la Guardia Nacional. 

Al señalar que en la búsqueda se realizan acciones “privilegiando en todo momento su integridad y seguridad”, la SSPC aseguró que está dando acompañamiento a los familiares de los agentes a los que clasificó como “no localizados”.  

El comunicado concluyó advirtiendo que “las instituciones del Gabinete de Seguridad han dispuesto todos los recursos a su alcance para esclarecer los hechos y detener a los responsables”.  

Cabe destacar que el pasado 20 de noviembre, García Harfuch aseguró en una entrevista radiofónica que el Gabinete de Seguridad operaba para detener a un presunto líder del CJNG, identificado como Ramón Ángel Álvarez Ayala, apodado “El R1, identificado como operador regional del CJNG, y quien habría ordenado el asesinato del alcalde Carlos Manzo.  

Luego de que García Harfuch presentara a un hombre identificado como Armando “N” o “Licenciado”, quien habría ordenado el crimen de Manzo, el funcionario fue entrevistado por la periodista Azucena Uresti, y aseguró que la presunta responsabilidad de Álvarez Ayala fue expuesta por los detenidos en el caso.  

El martes 25 del presente, la dependencia anunció la detención de un hombre identificado como Jaciel Antonio “N”, apodado “El Pelón”, señalado como integrante del CJNG y a quien se le acusa de haber reclutado a los adolescentes que intervinieron en el asesinato del alcalde de Uruapan. 

Comentarios