Senado de la República

Senado pospone designación de magistraturas electorales locales por falta de tiempo

Javier Corral explicó que realizaron las entrevistas y eligieron a 266 candidatos, sin embargo, informó que no han analizado debidamente los perfiles para ocupar los puestos vacantes.
miércoles, 19 de noviembre de 2025 · 10:36

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral, retiró el dictamen que se pronuncia sobre la elegibilidad de las personas candidatos para ocupar Magistraturas electorales de 13 entidades federativas de la República.  

Durante la Sesión vespertina de este día, el senador morenista explicó que desde el lunes pasado hasta el viernes realizaron entrevistas y por lo cual eligieron 266 candidatos, sin embargo, informó que no han analizado debidamente los perfiles para ocupar los puestos vacantes.  

“Como a todos consta estuvimos en un ejercicio de entrevistas a través del mecanismo de comparecencia pública toda la semana pasada, de hecho empezamos el lunes, entrevistamos los tres grupos a 90 candidatos y candidatas, seguimos el martes, el miércoles, el jueves, hicimos una tarea realmente muy importante, entrevistamos a todos y cada uno de los y las aspirantes; por ejemplo de 271 candidatos y candidatas que se registraron en el micrositio del Senado de la República, entrevistamos a 266 y declinaron 5, los tres grupos de trabajo.  

“De entrada por ejemplo, dentro de los 266 pues hay una persona por ejemplo que no cumple ya el requisito de la edad, entonces tenemos que darnos el tiempo, bajo esta lógica yo le plantea ahora al senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, pues que si necesitábamos tiempo porque nos dieron al 18 de noviembre para entregar el dictamen, eso es materialmente imposible de hacerlo con un método, con responsabilidad sobre todo para investigar muy bien que cumplan por lo menos los requisitos”, detalló.  

El senador Javier Corral informó que luego que tengan los perfiles convocar otra reunión para que los apruebe la Comisión de Justicia y pase al Pleno de la Cámara Alta.  

 

Aceptan primera renuncia de juez electo por reforma Judicial 

Durante la misma Sesión, los senadores integrantes de la Comisión de Justicia aceptaron la renuncia del primer juez electo por la reforma al Poder Judicial, que se dio a conocer en el Pleno el pasado 4 de noviembre. 

Los legisladores aceptaron la renuncia del juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández de forma inmediata e irrevocable por 13 votos a favor y una abstención.  

El juez Adrián Guadalupe Aguirre desempeñó su labor en el Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande, Jalisco solo dos meses, posteriormente presentó su renuncia al Órgano de Administración Judicial (OAJ) y la remitió a la Mesa Directiva del Senado para sus trámites legislativos. 

Comentarios