CJNG

Quién es ‘El Camaleón’, operador del CJNG buscado en Michoacán y cuya persecución generó bloqueos

La búsqueda de ‘El Camaleón’, líder del CJNG en Michoacán, detonó bloqueos simultáneos en más de una decena de municipios durante un operativo federal.
martes, 18 de noviembre de 2025 · 14:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Ángel Chávez Ponce, identificado por autoridades federales como “El Camaleón”, es considerado uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región lacustre de Michoacán. Las áreas donde se le atribuye presencia incluyen municipios como Pátzcuaro, Ario de Rosales y Salvador Escalante. Su nombre volvió a figurar en la agenda de seguridad el 17 de noviembre de 2025, cuando fuerzas federales y estatales lanzaron un operativo dirigido a capturarlo, lo que desencadenó bloqueos y la quema de vehículos en distintos puntos del estado.

Chávez Ponce es originario de La Huacana, Michoacán. Registros de seguridad lo vinculan con distintos grupos criminales antes de integrarse al CJNG. Su trayectoria incluye presunta participación en Los Viagras y posteriormente en Pueblos Unidos, antes de asumir un rol operativo dentro de la estructura jalisciense. Esta movilidad entre organizaciones forma parte del historial que las autoridades han documentado durante los últimos años.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias. 

Además, reportes oficiales lo vinculan con actividades como extorsión a productores agrícolas, cobro de cuotas a transportistas, secuestros y homicidios. Entre los casos que se le atribuyen se encuentra la agresión en la que murió la comisaria regional de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, junto con dos escoltas, ocurrida en marzo de 2024. También aparece señalado en líneas de investigación sobre el asesinato de Hugo Figueroa, sobrino del cantante Joan Sebastián.

En abril de 2024, elementos de seguridad detuvieron a Chávez Ponce en Aguascalientes. Sin embargo, un juez ordenó su liberación tras determinar que la aprehensión presentó irregularidades. Después de ese episodio, las autoridades lo volvieron a ubicar en Michoacán como presunto líder regional del CJNG.

Operativo que detonó bloqueos en Michoacán

El 17 de noviembre de 2025, un despliegue conjunto de la Guardia Nacional, la Guardia Civil de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina avanzó hacia el cerro de La Cantera, en Salvador Escalante. La zona forma parte del territorio donde las autoridades situaban a Chávez Ponce como principal operador del CJNG.

Al iniciar el operativo, distintos grupos instalaron bloqueos simultáneos en carreteras estatales y federales. Los reportes oficiales señalaron la quema de vehículos y el cierre forzado de vialidades en al menos 15 o 16 municipios, dependiendo de las versiones recabadas. Los bloqueos afectaron rutas que conectan a Pátzcuaro con Uruapan, la autopista Siglo XXI y caminos regionales hacia Ario de Rosales y Tacámbaro.

Durante los enfrentamientos, dos presuntos miembros del CJNG murieron. Personal estatal y federal retiró vehículos atravesados, atendió incendios y restableció la circulación en varias zonas a lo largo del día. Autoridades locales informaron que los ataques respondieron a la presión del operativo que buscaba reducir las capacidades de respuesta del grupo criminal y cerrar las posibles rutas de escape de Chávez Ponce.

Reacción del CJNG y relevancia operativa

La magnitud de los bloqueos evidenció la capacidad de movilización del CJNG en Michoacán y la importancia de “El Camaleón” dentro de la estructura regional. Las autoridades lo consideran un generador de violencia en la zona lacustre, donde confluyen actividades agrícolas que suelen ser blanco de extorsiones y rutas usadas para trasladar mercancía ilícita. La región también ha registrado enfrentamientos sporádicos entre grupos rivales que buscan controlar los accesos hacia la zona centro del estado.

El operativo de noviembre se enfocó en limitar los movimientos de Chávez Ponce y desarticular células que respondían a su mando. Aunque parte de la información oficial mantenía en curso el despliegue, fuentes estatales señalaron que, hasta la redacción de la noticia, no existía confirmación de que el líder criminal hubiera sido detenido. 

Más de

Comentarios