Marcha Generación Z

Sheinbaum minimiza protesta: “la gente está feliz con nosotros”

La mandataria insistió que los manifestantes de la llamada Generación Z “no eran jóvenes” y cuestionó quién convocó a la movilización; resaltó que solo buscaban confrontarse con policías.  
lunes, 17 de noviembre de 2025 · 08:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos violentos de la marcha de la llamada Generación Z del sábado pasado y resaltó que no llenaron el Zócalo de la Ciudad de México, “la gente está feliz con nosotros” y a la transformación nadie la detiene, “en México hay paz”.

La mandataria federal también afirmó que quienes estaban detrás de la protesta es la oposición y Ricardo Salinas Pliego. Y que el verdadero objetivo de quienes cometieron actos de violencia y que derribaron la valla era confrontarse con la policía para que ésta cayera en la provocación y los reprimiera.

Pese a que la semana pasada la presidenta dijo que era mejor colocar vallas para proteger el Palacio Nacional, que exponer una vida, es decir la de los elementos de la policía capitalina, esta mañana resaltó que los policías resistieran dos horas los golpes y hasta fuego.

“Vimos que la gran mayoría no eran jóvenes… Vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la marea rosa: Intelectuales, había políticos, ya los conocemos: Acosta Naranjo, Belaunzarán” y también habló de muchos del PAN que dijeron que iban a ir “y a la mera hora no fueron”, pero insistió que “a diferencia de 2023 que la marea rosa llenó el zócalo”, esta vez no fue así.

Aseguró que le llamó la atención que hubo un grupo muy violento, algunos con la cara cubierta y otros no, pero que la mayoría de quienes lo conformaban no eran jóvenes además de que llevaban esmeriles, martillos y otros elementos para derribar la valla que rodeaba Palacio.

El objetivo de lo que se ve no era ni siquiera llegar a Palacio sino irse contra la policía. Es decir este grupo muy violento que llega con material para romper la valla, después de una hora rompe la valla y ni siquiera llegan a Palacio sino se lanzan contra la policía”.

De los elementos de la policía capitalina dijo que “resistieron como dos horas a golpes, fuego, levantaron los bloques del zócalo, los rompieron y con piedras lanzaron a los escudos  de la policía. Horas de los policías resistiendo finalmente los empujan y llegan”. Mostró la forma en que un policía fue golpeado.

 

En unas tres ocasiones, aunque de manera breve, se refirió a las agresiones de policías a ciudadanía, medios entre ellos y dijo que en esos momentos es donde se tiene que investigar a quienes rompen la disciplina.

“Luego viene una campaña en las redes, por cierto los jóvenes no son violentos… Marcharon muy poquitos jóvenes” y habló de la que considera una campaña: “es que los jovenes están contra la transformación y fueron reprimidos (…) Nosotros abrazamos a los jóvenes”.

Pero lanzó las preguntas: “¿Esta violencia de dónde viene? ¿Quiénes son estos grupos? ¿De dónde vienen? ¿Son pagados?”, añadió que la idea de que los jóvenes no apoyan a la transformación es falsa”.

De nuevo dio un resumen de sus impresiones: “Primero marcharon los mismos de siempre, nada más que ahora no llenaron el zócalo”, el segundo punto que destacó es que hubo un “grupo muy violento que se fueron contra la policía de la ciudad”; el tercer punto es la “campaña de que los jóvenes están en contra de la transformación y los reprime”.

“No vamos a caer en la provocación, no vamos a reprimir”, además de que los mexicanos no quieren la violencia y resaltó que esta marcha fue para protestar por la violencia que impera a manos de los grupos criminales, pero que terminó con actos violentos por un grupo que se desconoce si fue enviado por alguna instancia y cuál fue.

“No vamos a caer en la provocación. Es un llamado a que no haya manifestaciones violentas (…) En México se rechaza la violencia, la gente no quiere acciones violentas”, al tiempo que aseguró “a la transformación no la detiene nadie y la mayoría de los jóvenes está con la transformación”.

Añadió que “Quien promueve la violencia no ayuda. No genera un debate de altura en nuestro país”.

Sobre una posible manifestación para este 20 de noviembre, dijo “vamos a ver cómo se desarrolla estos días”, pero insistió “no hay que caer en la violencia” porque de los policías, dijo, “No llevaban nada más que escudos, ni siquiera toletes” y reiteró que si alguno cometió un abuso la policía tiene sus mecanismos, pero “Estos golpes a la policía por qué no algunos no hablan de ello. Iban contra ellos y ellos sólo tienen sus escudos”, reiteró.

“¿Creen que van a debilitar a la presienta? No, más fuerte soy. En Campeche hubieran visto, la gente feliz con nosotros”, aunque afirmó que “si uno está todo el día en las redes puede trastornarse”.

Sheinbaum destacó que en México no se vive en caos y que, incluso el Zócalo se llenó con el baile del danzón y con la gente que acudió al centro de la capital del país a hacer compras por el Buen Fin, independiente a marcha.

Hasta que finalizó la conferencia la jefa del Ejecutivo Federal expresó su 

“Solidaridad” con periodistas que fueron golpeados y aseguró: “Ahí donde hubo abuso tiene que sancionarse y la policía tiene sus mecanismo”.

La marcha

El sábado pasado, la marcha de la Generación Z concluyó con una confrontación directa entre manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX en el Zócalo capitalino.

Policías y participantes del contingente —incluidos integrantes del Bloque Negro y manifestantes que portaban sombreros y playeras blancas en alusión al alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo— se enfrentaron a pedradas y golpes después de que las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional fueran derribadas.

Comentarios