Reglamento de Tránsito

Multas tránsito CDMX 2025: hasta 68,000 pesos por incumplimientos grave

Multas de hasta 68 mil pesos: esto dice el nuevo reglamento de tránsito sobre infracciones graves en la CDMX.
jueves, 23 de octubre de 2025 · 08:37

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Gobierno de la Ciudad de México anunció la actualización del Reglamento de Tránsito, que contempla multas de hasta 68 mil pesos para automovilistas y operadores de transporte que incumplan con las disposiciones sobre circulación, seguridad y manejo de sustancias peligrosas.

Motivo de las nuevas sanciones de tránsito

Las autoridades capitalinas informaron que el objetivo de la medida es reforzar la seguridad vial y ambiental, especialmente tras varios incidentes relacionados con vehículos de carga que transportan materiales peligrosos.
El endurecimiento del reglamento busca prevenir accidentes, mejorar el control de rutas y reducir riesgos asociados con este tipo de transporte dentro de la zona metropolitana.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Multas de hasta 68 mil pesos

El nuevo reglamento establece que las sanciones más elevadas aplican principalmente para vehículos que transporten sustancias tóxicas, explosivas o inflamables y que circulen fuera de las rutas autorizadas o en vialidades de acceso controlado.
Estas infracciones se castigan con multas de hasta 600 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Con la UMA vigente en 2025 (113.14 pesos), el monto máximo equivale a 67 mil 884 pesos.

Además, circular sin señalización adecuada o fuera del horario permitido también puede generar sanciones de entre 100 y 300 UMAs, equivalentes a montos de entre 11 mil y 34 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.

¿A quiénes aplican las sanciones más altas?

Las multas más severas no están dirigidas a conductores particulares, sino a empresas y operadores de transporte de carga. Los casos más sancionados incluyen:

  • Vehículos que transporten sustancias peligrosas sin permiso o fuera de horario.
  • Circulación en vías de acceso controlado, como Periférico, Viaducto o Circuito Interior.
  • Exceso de velocidad o incumplimiento de señalizaciones obligatorias.

Para estos casos, las autoridades precisaron que también podrán aplicarse sanciones administrativas adicionales, como retención temporal del vehículo y suspensión del permiso de circulación.

Cambios principales en el Reglamento de Tránsito

Entre las modificaciones más relevantes se encuentran:

  • Los vehículos que transporten sustancias peligrosas deberán circular a velocidad máxima de 30 km/h dentro de la ciudad.
  • Se prohíbe su circulación en vías de acceso controlado, salvo con permisos específicos.
  • Los conductores deberán respetar las rutas y horarios establecidos por la Secretaría de Movilidad (Semovi).
  • Se incrementan las sanciones para quienes bloqueen vialidades o incumplan medidas de seguridad, como portar señalamientos visibles o dispositivos de contención.

Vigencia y aplicación de las nuevas multas de tránsito

Las reformas al Reglamento de Tránsito entraron en vigor a partir del 10 de octubre de 2025, tras su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la aplicación será gradual durante los últimos meses del año, con operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría del Medio Ambiente.

Recomendaciones para los conductores

Las autoridades exhortaron a los automovilistas y transportistas a:

  • Consultar las rutas y restricciones vigentes en el portal de movilidad de la CDMX.
  • Mantener actualizados sus permisos para el transporte de materiales peligrosos.
  • Respetar los límites de velocidad y la señalización vial.
  • Además, recordaron que el desconocimiento de las nuevas disposiciones no exime de responsabilidad y que los vehículos reincidentes podrán ser remitidos al depósito vehicular.

Comentarios