Hidalgo
Detienen a exoficial mayor del gobierno de Omar Fayad, en Hidalgo, por venta ilegal de helicópteros
Martiniano Vega Orozco está acusado de realizar contratos “de manera ilícita” sobre bienes muebles administrados por el Poder Ejecutivo, al vender sin avalúo tres helicópteros.PACHUCA, Hgo. (apro).- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) cumplió una quinta orden de aprehensión contra Martiniano Vega Orozco, oficial mayor durante el gobierno de Omar Fayad Meneses en Hidalgo (2016-2022), quien fue detenido por presuntamente, realizar contratos “de manera ilícita” sobre bienes muebles administrados por el Poder Ejecutivo, al vender sin avalúo tres helicópteros.

El mandamiento judicial se ejecutó en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca la noche del miércoles 22 de octubre, horas después de que la misma procuraduría le imputara a Vega Orozco peculado de 116 millones 62 mil pesos por un presunto fraude en el cobro del seguro catastrófico debido a los daños del huracán Grace en 2021.
Por la tarde, el también exsecretario particular del hoy embajador de México en Noruega se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su situación legal, se mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva y se fijaron las 8:00 horas del próximo 27 de octubre para la continuidad de la audiencia.
Martiniano fue acusado de solicitar el 30 de abril de 2021 recursos extraordinarios por 60 millones de pesos para la renovación de una póliza de seguro catastrófico, firmar el contrato 303/2021 con Grupo Mexicano de Seguros S.A. de C.V. y hacer efectivo el cobro del mismo por concepto de reparación del daño tras el paso del huracán Grace, pero “de manera ilegal”, ese monto fue depositado a una cuenta bancaria de la empresa Logcom Trading Company S.A. de C.V., una supuesta compañía exportadora e importadora con sede en la Ciudad de México.?
Por la noche, el exoficial mayor fue aprehendido por uso de facultades y atribuciones agravados, por, presuntamente, realizar contratos “de manera ilícita” sobre bienes muebles administrados por el Poder Ejecutivo, al vender sin avalúo tres helicópteros, informó la PGJEH.
Este es el quinto proceso penal que enfrenta Martiniano Vega Orozco, quien está recluido en el Cereso de Pachuca desde el 22 de junio de 2023, cuando fue detenido tras meses de búsqueda por su posible responsabilidad en delitos de corrupción.
El exfuncionario ya fue condenado a 12 años de prisión, más el pago de una multa por concepto de reparación de daño que asciende a 14 millones 820 mil 904 pesos, por una de las causas penales en su contra, el pasado julio.
Lo anterior, después de que un Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró culpable de firmar un contrato por 18 millones 249 mil 70 pesos para la supuesta adquisición de crema quirúrgica antiséptica por la emergencia sanitaria que ocasionó el Covid-19, con la empresa de ingeniería civil y obras pesadas Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V.
La #PGJEH ejecutó una orden de aprehensión por reclusión contra M. V. O., oficial mayor en la administración estatal anterior, investigado por peculado agravado. https://t.co/zjbi4KJqoE pic.twitter.com/iMTFPWus0z — Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (@PGJE_Hidalgo) October 22, 2025
El producto, de acuerdo con los elementos expuestos en la investigación, no fue localizado, pero el dinero salió de las arcas públicas, se firmó un pedido y se emitió una factura para validar la transacción.
El miembro del grupo político del exsenador Omar Fayad enfrenta dos procesos más por presuntas compras fantasma de dos softwares: un Sistema Integral de Nómina y Recursos Humanos “adquirido” a la empresa Soluciones Empresariales Rodida S.A. de C.V. tras un pago de 11 millones 850 mil 999 pesos, y uno para el monitoreo de obras, por el cual se destinaron 11 millones 998 mil 560 pesos, al amparo de un contrato otorgado a la firma Aktaion Digital.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el estado asegura que los servicios nunca se proporcionaron, aunque se emitieron facturas con la que el gobierno anterior justificó la salida del recurso.