Estados Unidos
Trump dice que aranceles a Canadá, México y China entrarán en vigor el sábado
El presidente de EU dijo que también gravará las importaciones de gas y petróleo proveniente de México a partir del 18 de febrero, y que no hay nada que los tres países puedan hacer para evitarlo.WASHINGTON (apro).– Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que no hay nada que puedan hacer los gobiernos de México, Canadá y China para evitar que les imponga tarifas arancelarias a sus exportaciones a partir de este sábado 1 de febrero.
“No, nada, no en este momento”, subrayó Trump al responder a la pregunta sobre si México y Canadá podrían negociar algo para que no les impusiera una tarifa del 25% a sus exportaciones a Estados Unidos, y del 10% para el caso de las China.
Tras firmar nuevas órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca y al responder a una serie de preguntas de reporteros, Trump subrayó que el asunto de las tarifas no es una herramienta de negociación y que serán impuestas.
El mandatario reiteró que Estados Unidos tiene grandes déficits comerciales con estas tres naciones, y señaló otra razón para el caso de México, el trasiego de drogas, en especial las elaboradas con fentanilo.
“En un caso, ellos están enviando masivas cantidades de fentanilo con el que están matando al año a decenas de miles de personas”, apuntó Trump en alusión al caso de México, al que había pedido parar el tráfico de inmigrantes indocumentados y de drogas por su frontera norte.
En el evento con los reporteros en la Casa Blanca, al presidente Trump también se le preguntó sobre la posibilidad de que con la imposición de las tarifas arancelarias las consecuencias las paguen los consumidores de su país con el alza en los precios de muchos productos y servicios.
“Puede haber efectos de corto plazo y la gente lo entenderá”, reconoció el mandatario, quien a manera de burla agregó que con el impuesto arancelario Estados Unidos se volverá más rico; “tarifa es una de las palabras más hermosas en el diccionario”, añadió.
En paralelo, Trump desestimó la caída en las transacciones financieras en la bolsa de valores de su país, Wall Street en Nueva York, ante la inminente problemática económica por la imposición de los aranceles a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Especialistas económicos y en materia de comercio estiman que las represalias del gobierno mexicano y canadiense a los aranceles impositivos de Trump, será una medida recíproca a las exportaciones estadunidenses, lo que creará desequilibrios económicos gigantes.