Claudia Sheinbaum

Sheinbaum revela segunda parte de su gabinete: Luz Elena González irá a Energía

Presentó la segunda parte de su gabinete, ahora en materia Económica y de Salud; la mitad pertenece aún al actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
jueves, 27 de junio de 2024 · 11:04

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la segunda parte de su gabinete, ahora en materia Económica y de Salud; la mitad pertenece aún al actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y dos estuvieron con ella en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. 

La mañana de este jueves, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la morenista dio a conocer los siguientes nombramientos:

-Rogelio Eduardo Ramírez de la O, Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

-Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaría de la Función Pública

-Luz Elena González Escobar, Secretaría de Energía 

-David Kershenobich Stalnikowitz, Secretaría de Salud 

-Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

-Edna Elena Vega Rangel, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Se trata del segundo paquete de integrantes del gabinete de Sheinbaum Pardo, luego de que la semana pasada presentó a los primeros seis. Del total, destaca que seis están o estuvieron en el gabinete del actual presidente López Obrador y cuatro la acompañaron durante la jefatura de Gobierno de la CDMX. Solo dos de ellos provienen del sector de investigación y ciencia. 

Las cualidades 

Mientras Sheinbaum Pardo presentaba y leía la currícula de los nuevos integrantes de su gabinete, destacó acciones y cualidades de cada uno.

De su amiga Luz Elena González, quien renunció a la Secretaría de Finanzas de la CDMX el pasado 6 de junio, dijo que “conoce los temas de energía, nos ayudó mucho en el gobierno de la Ciudad de México como secretaria de Finanzas, que es un tema además importante en la coordinación de la Secretaría de Energía con PEMEX, con CFE y ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto… Y bueno, tiene mucho más currículum en el sector público”.

También de su gabinete de la CDMX, la morenista presentó a Jesús Esteva, a quien conoció desde sus estudios de posgrado de Ingeniería, pero añadió: “conocí de su trayectoria, honestidad y profesionalismo cuando nos ayudó en la construcción del Segundo Piso de Periférico”. Y destacó: “Yo me siento muy orgullosa de todas las obras que desarrollamos con Jesús en la Ciudad de México como secretario de Obras de la Ciudad”.

Al presentar al doctor David Kershenobich, destacó que participó como coordinandor del eje de Derecho a la Salud en el grupo de Diálogos por la Transformación. Sin embargo, no mencinó que, durante la pandemia por Covid-19, colaboró con su gobierno en la CDMX para atender la emergencia como director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutricion “Salvador Zubirán”.

De Raquel Buenrostro la virtual presidenta electa destacó que “es una mujer incorruptible, todos en el gabinete, pero particularmente ella es una mujer que en el lugar donde ha estado se ha desempeñado de una manera sobresaliente”. 

Y de Edna Vega Rangel adelantó que tendrá a su cargo, “en coordinación con quien será titular del Infonavit, uno de los programas prioritarios más importantes de nuestro gobierno: la construcción de un millón de viviendas con el eje central del Acceso a la vivienda como un derecho”.

Rogelio Ramírez de la O estuvo ausente en la presentación, debido a que tenía programada una reunión de trabajo con el presidente López Obrador. Sin embargo, fue el único integrante de su gabinete que fue confirmado el 3 de junio, apenas unas horas después de que ganó las eleciones presidenciales.

Sheinbaum Pardo aclaró que, tanto Buenrostro, como Vega y Esteva seguirán en sus actuales cargos como secretaria de Economía y subsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal y de Obras y Servicios del gobierno capitalino, respectivamente.

“Al mismo tiempo, pues tienen doble tarea porque van a estar participando en todos los procesos de transición”, dijo.

Tras la presentación del “gran equipo”, como ella lo llamó, terminó el acto. La virtual presidenta electa no le dio el micrófono a ninguno de sus próximos colaboradores como sí lo hizo la semana pasada con el nombrado secretario de Economía y excontrincante presidencial interno, Marcelo Ebrard.

Comentarios