Clima
Llegó la primera onda tropical: lluvias fuertes y torbellinos de viernes a lunes en estas entidades
Será un fin de semana de vientos y lluvias fuertes con granizo de distintos tamaños que provocarán desde encharcamientos hasta inundaciones. La tercera ola de calor seguirá generando más de 40 grados en 27 estadosCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Llegó a México la primera onda tropical que estará asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Será un fin de semana de lluvias y vientos fuertes con posible formación de torbellinos, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual ratificó que seguirá la tercera ola de calor con más de 40 grados en 27 estados
Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, una lÃnea seca sobre el norte del paÃs, en interacción con un canal de baja presión y la humedad procedente del Golfo de México, producirán lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis PotosÃ, asà como chubascos en Zacatecas, Durango y Aguascalientes.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de tormenta de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Zacatecas, San Luis PotosÃ, Aguascalientes y Michoacán.
En nuestro #VideoPronóstico te compartimos las condiciones del tiempo que habrá en las próximas horas, y mañana, viernes, en #México. ¡Toma tus precauciones! pic.twitter.com/aXBgIow5Gk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 31, 2024
Por otra parte, la onda tropical número 1 se desplazará sobre el sur de la PenÃnsula de Yucatán y gradualmente el sureste mexicano, se asocia en el sur de su eje con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Chiapas, chubascos en Yucatán y lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo.
Un canal de baja presión en el occidente, centro y sur de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano PacÃfico y Golfo de México, producirán lluvias puntuales fuertes en Puebla y Tlaxcala, además de chubascos en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Las lluvias antes descritas se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes vientos y posible caÃda de granizo, y en el rango de fuertes, podrÃan generar encharcamientos, deslaves o inundaciones.
Sigue la tercera onda de calor
El viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, pronosticándose temperaturas superiores a 45°C en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Por su parte, la lÃnea seca sobre el norte del paÃs, aunada al ingreso de humedad del Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caÃda de granizo (de diferente tamaño) en el noreste del territorio nacional, además de vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A su vez, canales de baja presión en el interior del territorio mexicano y la entrada de aire cálido y húmedo de ambos océanos producirán lluvias con chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caÃda de granizo en el norte, occidente, centro y sur del paÃs, además de vientos fuertes con posible formación de torbellinos en Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.
Finalmente, la onda tropical 1 avanzará lentamente sobre el sureste mexicano, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, mantendrá las condiciones para chubascos y lluvias fuertes en con descargas eléctricas en esa región.
En el Valle de México, de acuerdo con el SMN, por la mañana, se pronostica cielo parcialmente nublado, bruma y ambiente templado. Por la tarde, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, los cuales se podrÃan acompañar de descargas eléctricas y caÃda de granizo.
Habrá viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, especialmente en zonas de tormenta. La temperatura mÃnima pronosticada para la Ciudad de México es de 15 a 17 °C y la máxima de 30 a 32 grados.
Pronóstico de 72 a 96 horas
En el trascurso del sábado, la onda tropical 1 se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, seguirá asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico e interactuará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la PenÃnsula de Yucatán y el sureste mexicano, por lo que se prevén lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas.
A partir del domingo la onda tropical 1 y la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazarán lentamente al sur de las costas de Oaxaca.
En vigilancia una zona de #BajaPresión sobre el océano #PacÃfico con 10 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Se localiza a 660 km al sur-sureste del rÃo Suchiate, con desplazamiento lento hacia el oeste pic.twitter.com/ZMuLMaUDUl — CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 31, 2024
Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua prevalecerá la tercera onda de calor de la temporada sobre la República Mexicana, pronosticándose temperaturas que podrÃan superar los 40 °C en 27 entidades del paÃs.
Una lÃnea seca prevalecerá sobre Coahuila, seguirá interactuando con el ingreso de humedad del Golfo de México, con divergencia en altura y la corriente en chorro subtropical, por lo que se prevén vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, además de lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caÃda de granizo de diferente tamaño en el noreste del paÃs.
A su vez, continuará la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Canales de baja presión sobre el interior y sureste del territorio nacional, aunados a divergencia en niveles altos y al ingreso de humedad de ambos litorales, producirán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, caÃda de granizo (de diferente tamaño) y fuertes rachas de viento en estados del norte, occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana.
A su vez, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Zacatecas, San Luis PotosÃ, Aguascalientes, Jalisco, y Guanajuato.
Pronóstico de lluvias para el viernes 31 de mayo:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, Colima, Querétaro, Hidalgo y Morelos.
Las lluvias fuertes podrÃan originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, asà como el incremento en los niveles de rÃos y arroyos.
Las fuertes rachas de viento podrÃan ocasionar la caÃda de árboles y anuncios publicitarios.
Las temperaturas elevadas podrÃan provocar problemas de salud.
Pronóstico de temperaturas para el viernes 31 de mayo:
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.
Pronóstico de viento para el viernes 31 de mayo:
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Sábado 01 de junio:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, San Luis PotosÃ, Nayarit, Colima, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Zacatecas; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango y San Luis PotosÃ.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Veracruz y Tabasco.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.
Domingo 02 de junio:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Jalisco y Guanajuato.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, San Luis PotosÃ, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.
Lunes 03 de junio:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango y Guerrero.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Zacatecas, San Luis Potosà y Aguascalientes.
- Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis PotosÃ, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México (suroeste).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.