Presas

Presas del país se encuentran al 39% de su capacidad: Conagua

En el caso específico del almacenamiento en presas que integran el Sistema Cutzamala, el organismo indicó que hasta el 21 de mayo el total de almacenamiento era de 225 mil 907 millones de metros cúbicos.
miércoles, 22 de mayo de 2024 · 13:32

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las 210 principales presas de México, que almacenan el 92% de agua de los embalses del país, se encuentran al 39% de su capacidad, lo que equivale a un total de 48 mil 752 millones de metros cúbicos.

Ante la falta de lluvias, la cifra representa una disminución del 42.3% al volumen almacenado en los primeros cuatro meses de 1991 al 2020.

Por medio del Informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, el Sistema Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional de Agua dieron a conocer el estado de sequía del territorio mexicano, los niveles de precipitación y los estados de almacenamiento de las presas.

En el caso específico del almacenamiento en presas que integran el Sistema Cutzamala, la Conagua indicó que hasta el 21 de mayo el total de almacenamiento era de 225 mil 907 millones de metros cúbicos.

Este sistema de presas está compuesto por las presas:

Villa Victoria con capacidad de 185 mil 731 millones de metros cúbicos y hasta el 21 de mayo almacenaba 46 mil 472 millones de metros cúbicos lo que equivale al 25.02%

Valle de Bravo con capacidad de 394 mil 390 millones de metros cúbicos y actualmente cuenta con 109 mil 139 millones de metros cúbicos equivalente a 27.67% de su capacidad.

El Bosque capacidad de 202 mil 400 millones de metros cúbicos de los cuales está utilizando el 34.73% con 70 mil 926 millones de metros cúbicos.

El almacenamiento total del sistema Cutzamala es de 782 mil 521 millones de metros cúbicos, actualmente solo cuenta con el 28.87%.

Comentarios