Elecciones 2024

Más de 27 mil elementos de fuerzas federales patrullarán estados durante las elecciones

Durante una reunicón con el Consjeo General del INE, el gabinete de Seguridad federal hizo “el firme compromiso de atender zonas o regiones conflictivas, que el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad".
martes, 21 de mayo de 2024 · 22:48

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gabinete de seguridad informó al consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que para el proceso electoral, se desplegó a 27 mil 245 elementos de las fuerzas de seguridad federal para labores de patrullaje y hacer presencia disuasiva en todos los estados. “El país está en paz y tranquilidad”, aseguró el gobierno federal.

El gabinete garantizó “el firme compromiso de atender zonas o regiones conflictivas, que el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, que la gente salga a votar con plena libertad, todo en estrecha y permanente colaboración con las autoridades electorales”.

Concluyó que “a 12 días de las votaciones más grandes en la historia de México, podemos afirmar que el país está en paz y tranquilidad, con una economía sólida, inversiones importantes y seguridad como nunca antes para todos aquellos que contienden por un puesto de elección popular”.

Los funcionarios federales expusieron que hay un operativo “bien estructurado en colonias y municipios”, aunado a las labores de las fuerzas armadas y elementos de la Guardia Nacional.

“El operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección y, durante la jornada electoral, será la Guardia Nacional la que realice las labores de vigilancia de los comicios, siempre en coordinación con el Gabinete de Seguridad”, se informa en una tarjeta informativa del área de seguridad.

En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hay un Centro de Monitoreo que opera a todas horas en el que participan también las Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia, la GN y el sistema de Prevención y Readaptación Social.

Se dispuso de otro dispositivo especial para las votaciones en 14 centros penitenciarios federales, que llevó a cabo el INE entre el 6 y 18 de mayo.

El gabinete federal recordó el mecanismo de protección a candidatos que esta mañana dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador pasan de los 500 y el cual se da de manera automática, incluidos candidatos que contienden por una diputación local o una presidencia municipal.

El gabinete especificó:

“Se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por los peticionarios y 492 cuentan con protección. A nadie se le ha negado el servicio y ninguno de los que cuenta con personal de custodia ha fallecido”.

El encuentro estuvo encabezado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, así como las secretarias de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y de Marina, José Rafael Ojeda.

También, el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova; el director general del Centro Nacional de Inteligencia de la SSPC, Audomaro Martínez; y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez.

Del INE acudieron las consejeras Norma Irene De La Cruz, Carla Humphrey, Rita Bell López, Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Martín Faz, Jorge Montaño y Jaime Rivera, así como la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez.

Comentarios