Inicia juicio oral contra presunto asesino de Miroslava Breach
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- A casi tres años del asesinato de la periodista chihuahuense Miroslava Breach Velducea, este lunes iniciará el juicio oral en un tribunal federal de Chihuahua contra el único detenido, Juan Carlos M. O., a quien se acusa de ser la persona que orquestó el crimen y contrató al sicario.
La organización Propuesta Cívica (PC), coadyuvante del caso y representante de los hermanos de la víctima, indicó que la justicia tiene pendiente entrevistar a políticos “de la actual administración” implicados en el caso. Se carece de autoría intelectual y se ignoraron pistas y evidencias para llegar a los autores intelectuales y está pendiente de ejecutar una orden de aprehensión contra el tercer implicado, la persona que manejaba el auto que transportó al asesino. Según la fiscalía estatal, y la federal, el hombre que disparó ocho balazos a la corresponsal de La Jornada el 23 de marzo de 2017, fue asesinado en diciembre de ese año en Álamos, Sonora.
Para este juicio se espera la declaración de más de 50 peritos y testigos -entre ellos el titular de la fiscalía estatal, César Augusto Peniche-, la mayoría testigos con identidad reservada, y la presentación de decenas de pruebas por lo que se espera que el juicio dure varias semanas.
Representantes de la ONU-DH, Reporteros Sin Fronteras, el Comité de Protección a Periodistas, la embajada británica, entre otros, acompañan a la familia de Miroslava Breach. Foto: Marcela Turati[/caption]
Te recomendamos: Las pistas no investigadas del asesinato de Miroslava Breach
Tras diversos aplazamientos del juicio, este 17 de febrero comenzará el juicio oral donde se decidirá la sentencia condenatoria o absolutoria del único detenido. También se resolverá la reparación del daño a la familia de la también columnista de El Norte de Ciudad Juárez. Asimismo, ese día -según Propuesta Cívica- testigos con identidad reservada “revelarán información importante para el esclarecimiento de los hechos”. Los familiares de la periodista visten de negro y portan camisetas con una leyenda bordada: “No se mata la verdad matando periodistas”, con una cinta en señal de luto. Representantes de la ONU-DH, Reporteros Sin Fronteras, el Comité de Protección a Periodistas, la embajada británica, entre otros, acompañan a la familia. La Guardia Nacional resguarda el Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua. [caption id="attachment_618188" align="aligncenter" width="471"]