Opacidad en declaraciones patrimoniales, es problema del sistema: Vocero
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un problema del sistema Declaranet, estarÃa provocando que distintas declaraciones patrimoniales y de conflicto de intereses de los servidores públicos, sean opacas o aparezcan incompletas, justificó esta mañana el vocero presidencial, Jesús RamÃrez Cuevas.
Expuesto él mismo como uno de los que no hicieron pública su declaración, el vocero aseguró que él como todos los miembros del gabinete y el staff presidencial, eligió por opción hacer pública su información pero que el propio formato del portal Declaranet, oculta datos.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al vocero que explicara su situación ya que era uno de los aludidos. RamÃrez Cuevas expuso que sólo tenÃa un vehÃculo que seguÃa pagando, tasado en 226 mil pesos y que no tiene otros ingresos más que el de servidor público.
El mandatario, por su parte, aseguró que independientemente del formato, toda la información que se solicite o que esté incompleta se aclarará, luego de que hoy mismo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Codero, informara que sà incluyó una propiedad en Houston Texas, que no se refleja en su declaración.
Aunque transparentar bienes muebles e inmuebles, asà como declarar conflictos de intereses no es obligación de ley, el presidente López Obrador instruyó como un acto de moralidad polÃtica, que todos sus colaboradores hicieran pública su respectiva declaración, advirtiendo que quien no lo hiciera deberÃa abandonar el gobierno.
El plazo se cumplió el pasado 30 de enero y en diferentes casos, la información es incompleta o permanece oculta, lo que hoy se insistió, es un problema del sistema.