Vietnam

Vietnam evacúa a miles de personas y cierra aeropuertos tras el paso del tifón Bualoi

Bualoi ha causado la muerte de al menos 20 personas en el centro de Filipinas desde el viernes, principalmente por ahogamientos y caída de árboles.
domingo, 28 de septiembre de 2025 · 13:38

HANOI, Vietnam (AP).- Este día, Vietnam evacuó a miles de personas de sus provincias centrales y septentrionales mientras el tifón Bualoi avanzaba hacia el país más rápido de lo esperado y tocó tierra en las primeras horas del lunes.

La tormenta tocó tierra en la provincia costera del norte de Ha Tinh y los meteorólogos dijeron que se movería tierra adentro antes de debilitarse mientras avanzaba hacia el noroeste en dirección a las regiones montañosas de Ha Tinh y la vecina Nghe An.

Bualoi ha causado la muerte de al menos 20 personas en el centro de Filipinas desde el viernes, principalmente por ahogamientos y caída de árboles, y ha dejado sin electricidad a varias ciudades, según informaron las autoridades. Obligó a unas 23 mil familias a evacuarse a más de mil 400 refugios de emergencia.

En Vietnam, se esperaba que el tifón trajera vientos de hasta 133 kilómetros por hora, marejadas ciclónicas de más de un metro y fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Los medios estatales informaron que más de 347 mil familias se quedaron sin electricidad debido a la tormenta. Fuertes ráfagas de viento arrancaron techos de chapa ondulada a lo largo de la carretera y derribaron pilares de hormigón. En la comuna de Phong Nha, a unos 45 kilómetros de Dong Hoi, los residentes describieron "terribles ráfagas" de viento y lluvia torrencial.

“Nadie se atreve a salir”, dijo Le Hang, un residente al medio estatal VNExpress.

Las autoridades encallaron barcos pesqueros en las regiones norte y central y ordenaron evacuaciones. Los medios estatales informaron que la ciudad costera de Da Nang planeaba reubicar a más de 210 mil personas, mientras que Hue, al norte, se preparaba para trasladar a más de 32 mil residentes costeros a zonas más seguras.

La Autoridad de Aviación Civil dijo que las operaciones fueron suspendidas en cuatro aeropuertos costeros, incluido el Aeropuerto Internacional de Danang, y que varios vuelos fueron reprogramados.

Las fuertes lluvias han azotado las provincias centrales desde la noche del sábado. En Hue, las inundaciones anegaron calles bajas, las tormentas arrancaron tejados y al menos una persona fue reportada como desaparecida tras ser arrastrada por las aguas.

En la vecina provincia de Quang Tri, un barco pesquero se hundió y otro quedó varado mientras buscaba refugio. Nueve personas fueron rescatadas mientras se realizaban esfuerzos para rescatar a otras dos en el mar, según informaron los medios estatales.

Un joven de 16 años también murió el domingo en la provincia electrocutado durante las fuertes lluvias y vientos. Viajaba con un amigo por una carretera local cuando ocurrió el accidente.

Es probable que la tormenta se mueva lentamente, provocando períodos más largos de viento y lluvia y aumentando los riesgos de daños e inundaciones, dijo el Dr. Hoang Phuc Lam, subdirector del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, según un periódico gubernamental.

Los meteorólogos advirtieron de más lluvias fuertes hasta el 1 de octubre, lo que aumenta los riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra en las provincias del norte y el centro.

Bualoi fue la segunda gran tormenta que amenazó Asia en una semana. El tifón Ragasa, uno de los más fuertes en años, dejó al menos 28 muertos en el norte de Filipinas y Taiwán antes de tocar tierra en China y disiparse el jueves sobre Vietnam.

El calentamiento global está haciendo que tormentas como la tormenta Wipha de julio sean más fuertes y húmedas, según los expertos, ya que los océanos más cálidos proporcionan a las tormentas tropicales más combustible, lo que genera vientos más intensos, lluvias más intensas y patrones cambiantes de precipitaciones en el este de Asia.

Comentarios