Estados Unidos

Reserva Federal de EU anuncia recorte de 0.25% a las tasas de interés

La acción tomada por la junta de gobernadores del Banco Central estadunidense es para reducir la presión al alza en el índice de precios de bienes y productos con potencial para desatar una recesión económica, generada por acciones proteccionistas de la guerra comercial de Trump.
miércoles, 17 de septiembre de 2025 · 12:55

WASHINGTON (apro) .- Frente al aumento de inflación generado por los efectos de los aranceles unilaterales, impuestos por el presidente Donald Trump, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal anunció un recorte de 0.25% a las tasas de interés de créditos interbancarios. 

La acción tomada por la junta de gobernadores del Banco Central estadunidense es para reducir la presión al alza en el índice de precios de bienes y productos con potencial para desatar una recesión económica, generada por acciones proteccionistas de la guerra comercial de Trump. 

El ajuste a la política monetaria de los Estados Unidos, tomada por la Reserva Federal (Fed), no proviene de las exigencias y presiones del presidente Trump a la institución para reducir las tasas de interés, sino por las luces amarillas de alerta en la realidad económica del país. 

La revisión macroeconómica que hizo la Fed de recortar en 0.25% a las tasas de interés, es una especie de enfriador a la burbuja inflacionaria, que se incrementó en 0.4% el mes pasado y se colocó en términos anualizados en 2.9 por ciento. 

La reducción de 0.25% a las tasas de interés es el primer ajuste que hace la Fed en nueve meses y el primero durante el segundo mandato presidencial de Trump, con lo que ahora los intereses quedan 4 y 4.25% en términos anualizados. 

“En el corto plazo los riesgos de la inflación y del desempleo continúan con una tendencia de inestabilidad, de sube y baja y seguimos comprometidos a respaldar en lo máximo al empleo para bajar la inflación a 2% que es nuestro objetivo”, informó Jerome Powell, el presidente de la Fed al hacer el anuncio del ajuste a la baja. 

El titular del Banco Central de los Estados Unidos dejó abierta la posibilidad a otro ajuste a las tasas de interés, que se advierte sería también de recorte de 0.25 por ciento, pero esto dependerá de la salud macroeconómica de los meses siguientes. 

En Wall Street, el mercado bursátil estadunidenses en Nueva York, la noticia del ajuste a la baja fue un aliciente muy positivo, aun cuando persiste la incertidumbre respecto a las tarifas arancelarias de reciprocidad de Trump que entrarían en vigor el 1 de noviembre. 

Los especialistas en materia económica y bursátil adelantan que de imponer Trump sus aranceles de reciprocidad que están bajo la prórroga de entrada en vigor de tres meses, la Fed no tendría alternativa más que recortar en hasta medio punto porcentual más a las tasas de interés interbancario para evitar la recesión. 

El punto álgido en el termómetro macroeconómico de los Estados Unidos será el último trimestre de este año, cuando se vaticina que se materializarían los efectos negativos de la guerra comercial de Trump. 

La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal para revisar y analizar el estado de salud de la economía de los Estados Unidos, esta calendarizada para los días 28 y 29 de octubre. 

Comentarios