Guerra en la Franja de Gaza
ONU acusa que Gaza está “al borde del colapso”
En la actualidad, 26 mil niños requieren tratamiento por desnutrición aguda, de los cuales 10 mil se concentran en la Ciudad de Gaza. En agosto, uno de cada ocho niños evaluados en Gaza presentaba desnutriciónGINEBRA (apro).-El desplazamiento forzado masivo de familias provenientes de la Ciudad de Gaza, es una amenaza mortal para las poblaciones más vulnerables, afirmó la portavoz de Unicef, Tess Ingram, desde Al Mawasi, Gaza y subrayó que “resulta inhumano exigir a medio millón de niños traumatizados huir de un escenario de devastación únicamente para ser trasladados a otro igualmente precario”.
Ingram calificó dicho desplazamiento forzado masivo de familias provenientes de la Ciudad de Gaza, como “una amenaza mortal para las poblaciones más vulnerables”.
Relató el caso de una familia con niños pequeños que caminaba durante horas, algunos sin calzado, sin certeza respecto de su destino. Estas familias estaban siendo dirigidas hacia una denominada “zona humanitaria”, caracterizada por campamentos improvisados, servicios insuficientes y condiciones de extrema precariedad.
Además la representante de Unicef reiteró que la desnutrición infantil en Gaza se encuentra en un proceso de agravamiento alarmante. En la actualidad, 26 mil niños requieren tratamiento por desnutrición aguda, de los cuales 10 mil se concentran en la Ciudad de Gaza. En agosto, uno de cada ocho niños evaluados en Gaza presentaba desnutrición, la cifra más alta registrada hasta la fecha; en la Ciudad de Gaza, la proporción alcanzó a uno de cada cinco.
“Mientras las necesidades humanitarias se incrementan, los servicios básicos continúan colapsando”, advirtió la funcionaria en rueda de prensa en Ginebra.
Unicef permanece en el terreno para brindar asistencia, pero cada nuevo bombardeo y desplazamiento dificulta crecientemente la respuesta.
Ingram hizo un llamado urgente a los actores con capacidad de decisión para que adopten las medidas necesarias de inmediato, señalando que desde hace mucho tiempo es sabido lo que corresponde hacer. Uno de esos actores es el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
En respuesta a preguntas de los corresponsales Ingram confirmó que el número de personas desplazadas se ha incrementado de manera significativa en los últimos días. Indicó que, al 14 de agosto, la población de la Ciudad de Gaza ascendía a casi un millón de personas, y que desde entonces “más de 150 mil personas han sido registradas en movimientos hacia el sur”.
Consideró que la población civil de Gaza se enfrenta a un dilema sin alternativas seguras: permanecer en condiciones de riesgo, trasladarse a otra zona de la ciudad o huir hacia otras partes de la Franja, que también son inseguras. Algunas familias incluso han retornado a la Ciudad de Gaza tras constatar que no existe ningún lugar seguro al cual dirigirse.
En el marco de la intensificación del conflicto en la Franja de Gaza, Unicef ha documentado un desplazamiento forzado masivo de familias desde la Ciudad de Gaza, lo cual constituye una grave amenaza para la población civil, particularmente para los niños y niñas.
Esta mañana el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que ordenó el asalto total de Gaza durante la apertura de un juicio en su contra por sendas denuncias de corrupción que enfrenta en su país.
La operación intensiva en la ciudad de Gaza que inició al filo de la madrugada con una gran ola de ataques aéreos, según observó el personal de la ONU.