Estados Unidos
La Fiscalía de EU pide pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Los fiscales publicaron mensajes en los que el acusado habría admitido el crimen y han revelado que su ADN corresponde con las muestras tomadas del arma homicida.Los investigadores del asesinato del activista conservador, Charlie Kirk, han pedido el martes 16 de septiembre la pena capital para el presunto tirador, Tyler Robinson, a quien le atribuyen siete delitos, entre ellos el de homicidio agravado.
Los fiscales publicaron mensajes en los que el acusado habría admitido el crimen y han revelado que su ADN corresponde con las muestras tomadas del arma homicida.
El fiscal de distrito del condado de Utah, Jeff Gray, ha comparecido ante la prensa este martes para comunicar que su equipo investigador solicitará la pena de muerte contra el presunto asesino de Kirk “de forma independiente, basándose únicamente en las pruebas disponibles, las circunstancias y la naturaleza del delito”.
Los fiscales han hallado dos agravantes para el homicidio de Kirk: cometer un delito delante o cerca de niños y atacar a la víctima por motivos políticos.
Gray detalló que su equipo presentó siete cargos contra Robinson, de 22 años, entre ellos homicidio agravado —por el que piden la pena capital—, disparo de arma de fuego con lesiones corporales graves y delito violento cometido frente a niños.
Esto es lo que se vio de la audiencia de Tyler Robinson, el asesino de Charlie Kirk. Fue una sesión virtual, en donde Kirk se mantuvo en silencio. Robinson escuchó impasible cuando el fiscal anunció que pedirían la pena de muerte.
— Patricia Janiot (@patriciajaniot) September 17, 2025
El juez también le indicó que ese podía ser su… pic.twitter.com/lnja32FCJa
Además, se le imputan dos cargos de obstrucción a la justicia y dos de manipulación de testigos, por intentar desechar las pruebas tras el ataque y por involucrar al amigo con quien vivía —quien los investigadores señalan que es su pareja— para pedirle encubrimiento.
Robinson comparecido virtualmente ante la corte en la tarde de este martes para asistir a la lectura de los cargos. Con la mirada fija en la cámara y vestido con una camiseta verde sin mangas, el procesado escuchó las imputaciones sin evidenciar ninguna muestra de nerviosismo. Solo asintió levemente con la cabeza al escuchar cada cargo en contra suya.
Solo el delito grave por disparar un arma de fuego puede acarrear como castigo la cadena perpetua y el de obstrucción a la justicia, hasta 15 años de prisión.
El fiscal Gray detalló que Robinson insinuó a sus padres que quería suicidarse después de que su imagen fuera revelada por el FBI, pero los progenitores lo habrían disuadido de la idea antes de animarlo a entregarse a las autoridades. Finalmente, las autoridades lo arrestaron en la mañana del 11 de septiembre, tras recibir una aviso de un familiar.
Gray definió el asesinato de Kirk como “una tragedia estadunidense”
Kirk, activista conservador cercano al presidente Donald Trump, fue baleado el 10 de septiembre mientras ofrecía un discurso en la Universidad del Valle de Utah. Kirk atrajo a jóvenes cristianos y conservadores al mundo de la política y concretamente al movimiento trumpiano MAGA, a través del movimiento juvenil Turning Point USA, fundado por él en 2012.
ADN, chats y testimonios: la evidencia contra Robinson
El fiscal Gray detalló que Robinson se deshizo del rifle y la ropa después de disparar contra Kirk. Acto seguido, le pidió al amigo con quien vivía que ocultara las pruebas.
Los mensajes que intercambió el acusado con su compañero revelan la inquietud del presunto tirador por el rifle que dejó en la zona del asesinato. “Tenía pensado recoger mi rifle de mi escondite poco después, pero la mayor parte de esa zona de la ciudad estaba acordonada”, escribió, antes de agregar minutos después: “Voy a intentar recuperarlo de nuevo, con suerte se habrán ido. No he visto nada que indique que lo hayan encontrado”.
Las muestras de ADN recogidas del gatillo del arma que, según las autoridades, se usó para matar al activista conservador corresponden con el genoma de Robinson, afirmó el fiscal.
Además, una nota escrita que Robinson dejó bajo del teclado de su ordenador probaría la autoría del crimen. “He tenido a oportunidad de acabar con Charlie Kirk y voy a aprovecharla”, decía el papel citado por el fiscal Gray. Su compañero le pregunto entonces por chat: "¿No fuiste tú quien lo hizo?”. A lo que Robinson contestó: “Sí, lo siento”.
Los investigadores han registro la casa de la familia de Robinson en Washington (Utah), a 390 kilómetros de distancia de lugar del tiroteo, y han hablado con familiares y amigos, entre tanto aseguran que Robinson se niega a colaborar con la investigación.
Paralelamente, el director del FBI, Kash Patel, anuncio que la investigación se ha ampliado a “todos y cada uno” de los integrantes de un chat sobre videojuegos en la plataforma Discord del que participaba Robinson.
El Gobernador de Utah, Spencer Cox, afirmó el fin de semana que allegados al acusado coincidieron al afirmar que Robinson había pasado mucho tiempo en “los rincones oscuros de internet”.
El móvil tras el crimen
En un intento por esclarecer el motivo que habría llevado a Robinson a atentar contra Kirk, los investigadores barajan la hipótesis de que esté relacionado con las opiniones del conservador contras las personas transgénero, categoría a la que pertenece la pareja sentimental del acusado, explicó Cox. “Ya me harté de su odio”, había escrito el presunto tirador a su compañero.
Kirk cuestionó la inclusión de las personas transgénero en los deportes femeninos, algo que a su juicio era una “injusticia”. Además, ha asociado a este colectivo palabras como “delusión mental” “mutilación infantil (en referencia al cambio de sexo)”, o “contagio social”.
La madre de Robinson declaró a la policía que, durante el último año, su hijo se había vuelto más izquierdista y más “partidario de los derechos de los homosexuales y los transexuales”, según el documento de acusación.
Kirk fue baleado mientras respondía una pregunta sobre tiroteos masivos, violencia armada y personas transgénero.
Con información de AP y Reuters.