aranceles
Trump advierte nuevos aranceles contra países con normas digitales que afecten a la tecnología de EU
Trump no mencionó lugares específicos, pero sus comentarios fueron tomados como una amenaza contra las normas digitales de la Unión Europea para controlar a empresas como Google, Apple y Meta.BRUSELAS (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió imponer nuevos aranceles y restricciones a las exportaciones de los países que establezcan gravámenes digitales o regulaciones que afecten a las empresas tecnológicas estadunidenses.
Trump no mencionó lugares específicos, pero sus comentarios fueron tomados como una amenaza contra las normas digitales de la Unión Europea para controlar a empresas como Google, Apple y Meta.
En una publicación realizada en Truth Social el lunes por la noche, el mandatario afirmó que se enfrentaría “a los países que atacan a nuestras increíbles empresas tecnológicas estadounidenses”.
Los impuestos digitales, la legislación sobre servicios digitales y las regulaciones de mercados digitales están diseñados para dañar o discriminar a la tecnología estadounidense”.
La UE, compuesta por 27 naciones, ha tomado medidas enérgicas contra las grandes empresas tecnológicas al imponer reglas de amplio alcance. La Ley de Servicios Digitales del bloque tiene como objetivo limpiar las redes sociales y las plataformas en línea, y la Ley de Mercados Digitales está diseñada para prevenir monopolios digitales, bajo la amenaza de fuertes multas por incumplimientos.
Algunos países individuales de la Unión Europea, como Francia, Italia y España, tienen un impuesto a los servicios digitales, al igual que Gran Bretaña.
El gobierno de Trump ha despreciado durante mucho tiempo las regulaciones tecnológicas de la UE, y las empresas tecnológicas se han resistido a ellas.
El presidente republicano también se quejó de que las grandes empresas tecnológicas chinas obtienen “un pase completo” con respecto a esas reglas. “Esto debe terminar”, dijo y prometió que “a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias”, impondría “aranceles adicionales considerables” a las exportaciones a Estados Unidos de la nación infractora y también “instituiría restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos”.
La Comisión ejecutiva de la UE respondió
“La UE y sus estados miembros tienen el derecho soberano de regular las actividades económicas en nuestro territorio, lo cual es coherente con nuestros valores democráticos”, dijo el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier, en una rueda de prensa regular.
El más reciente ataque de Trump se produce una semana después de que Washington y Bruselas publicaran una declaración conjunta sobre su acuerdo comercial, en el que se incluye un compromiso para “abordar las barreras comerciales digitales injustificadas”.
En junio, Trump amenazó con suspender las conversaciones comerciales con Canadá, lo que obligó al primer ministro Mark Carney a abandonar el plan de Ottawa de imponer un gravamen a los servicios digitales de las empresas tecnológicas.