Francia

Francia pone fin a su presencia militar en Senegal, que data de la independencia del país en 1960

La entrega de estas instalaciones ha sido materializada en una ceremonia celebrada en la base de Geille, situada en la capital, Dakar, en la que han estado presentes el jefe del Estado Mayor del Ejército senegalés, Mbaye Cissé, y el comandante de las fuerzas francesas en África, Pascal Ianni.
jueves, 17 de julio de 2025 · 08:52

MADRID, (EUROPA PRESS).- El Ejército de Francia entregó este jueves a las autoridades de Senegal las dos últimas instalaciones que mantenía bajo control en el país africano, poniendo fin a una presencia en territorio senegalés que data de la independencia del país en 1960.

La entrega de estas instalaciones ha sido materializada en una ceremonia celebrada en la base de Geille, situada en la capital, Dakar, en la que han estado presentes el jefe del Estado Mayor del Ejército senegalés, Mbaye Cissé, y el comandante de las fuerzas francesas en África, Pascal Ianni.

La base de Geille era hasta ahora la mayor instalación militar francesa en Senegal, por lo que su entrega supone un hecho simbólico relevante, tras el fin de la presencia militar francesa en Chad y Costa de Marfil en enero y febrero de este mismo año, respectivamente.

El repliegue tiene lugar al hilo del acuerdo en febrero para crear una comisión conjunta para organizar la salida de las tropas francesas del país africano a más tardar a finales de 2025, según desveló el Ministerio de Exteriores francés, que afirmó que "los dos países pretenden trabajar hacia una nueva asociación en materia de defensa y seguridad que tenga en cuenta las prioridades estratégicas de todas las partes".

El primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, anunció a finales de diciembre de 2024 el cierre de todas las bases militares extranjeras en Senegal, donde Francia tiene desplegados 350 militares, aludiendo a la necesidad de que el país africano "gestione su propia defensa y su territorio, sin influencias externas".

Desde 2022, el Ejército francés ha puesto fin a su presencia permanente en Malí, Burkina Faso, Níger y Gabón, además de los citados Chad y Costa de Marfil, en el marco de una reducción de los vínculos militares con países de África occidental y central por las quejas de varios de ellos y los esfuerzos de París para impulsar una nueva estrategia en el continente.

Comentarios