Donald Trump

Con intervención del vicepresidente Vance, Senado de EU aprueba proyecto presupuestal de Trump

El proyecto de Trump incrementa en billones de dólares los gastos del Pentágono, y aumenta en miles de millones de dólares el presupuesto del Departamento de Seguridad Interior.
martes, 1 de julio de 2025 · 11:01

WASHINGTON (apro). – Con la intervención y voto del vicepresidente J.D. Vance, la Cámara de Senadores del Congreso federal de Estados Unidos aprobó con 51 votos a favor y 50 en contra, el gigantesco proyecto presupuestal del presidente Donald Trump, que busca hacer recortes tributaros por varios billones de dólares a las empresas y a los ricos.

Como presidente del Senado, Vance tuvo que participar en la votación del proyecto de ley para romper el impase y oposición de algunos senadores republicanos inconformes por el plan de gastos de Trump.

La legislación que ahora será turnada a la Cámara de Representantes para su aval, de acuerdo con los demócratas y los republicanos renegados, agregará 3.5 billones de dólares a la deuda de Estados Unidos y eliminará billones de dólares más en programas sociales para pobres.

El proyecto de Trump incrementa en billones de dólares los gastos del Pentágono, y aumenta en miles de millones de dólares el presupuesto del Departamento de Seguridad Interior para construir el muro en la frontera con México y llevar a cabo redadas masivas de indocumentados.

Dentro del proyecto de ley de gastos, el Senado estadunidense avaló una enmienda que impone un impuesto del 1% al envío de remesas de Estados Unidos a diferentes países del planeta, incluido México, que en la Cámara de Representantes los legisladores quieren sea de 3.5%.

Los senadores republicanos Susan Collins, de Maine; Rand Paul, de Kentucky, y Thom Tillis, de Carolina del Norte, se opusieron al plan de Trump porque implica la eliminación de un billón de dólares en asistencia médica para personas jubiladas y en subsidios para medicina.

De acuerdo con las estimaciones hechas por los senadores demócratas, que todos en grupo votaron en contra, el presupuesto de Trump dejará sin seguro médico (Obama Care) a unos 12 millones de ciudadanos estadunidense, principalmente a adultos mayores.

Trump con este proyecto de ley pretende recortar impuestos a las grandes empresas y a los multimillonarios, lo cual oculta con el argumento que es menor en términos de pagos, que acaba con la responsabilidad tributaria en salarios por tiempo extra y de propinas.

Con la luz verde que otorgó el Senado al proyecto presupuestal, la reconciliación legislativa con la versión aprobada por la Cámara de Representantes se considera de mero trámite por lo que Trump podría promulgarla como ley este viernes 4 de julio.

Varias de las enmiendas aprobadas como parte del plan general de Trump, ya fueron negociadas con el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes que dirige Mike Johnson, aliado incondicional del presidente y promotor también de recortes a los impuestos y de la reducción de gastos para subsidios y programas sociales.

Comentarios