Elecciones Ecuador

Luisa González llama a Noboa a pedir licencia para hacer campaña en la segunda vuelta

La abanderada presidencial del izquierdista partido Revolución Ciudadana señaló que Noboa debe designar como mandataria encargada a la vicepresidenta Verónica Abad, a quien el gobernante derechista suspendió mediante una argucia administrativa, a pesar de que ella fue electa por el voto popular. 
lunes, 10 de febrero de 2025 · 14:20

BOGOTÁ (apro).- La abanderada presidencial del izquierdista partido Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, pidió hoy al presidente y candidato Daniel Noboa pedir licencia de su cargo para hacer campaña proselitista, como marca la ley, de cara a la segunda vuelta electoral que se realizará el próximo 13 de abril y en la cual ambos contendientes son finalistas. 

En declaraciones a periodistas, González señaló que Noboa debe designar como mandataria encargada a la vicepresidenta Verónica Abad, a quien el gobernante derechista suspendió mediante una argucia administrativa, a pesar de que ella fue electa por el voto popular. 

Noboa se presentó a la reelección tras haber gobernado durante 14 meses para completar el periodo de gobierno de su antecesor, Guillermo Lasso, quien se apartó del cargo, pero se negó a cumplir la disposición que lo obliga a pedir licencia para hacer campaña proselitista y los días que se dedicaba de lleno a esa actividad encargaba la presidencia a su secretaria Cynthia Gellibert. 

González dijo que esa “irregularidad” propició que en la campaña para la primera vuelta presidencial del domingo Noboa utilizara todos los recursos del Estado para hacer proselitismo, lo que fue permitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

La candidata izquierdista, una abogada y exdiputada muy cercana al exmandatario Rafael Correa (2007-2017), acusó a la presidenta del CNE, Cynthia Gellibert, de haberse convertido “en la jefa de campaña” de Noboa, quien nombró al hermano de la funcionaria electoral, Kar Atamaint, cónsul de Ecuador en el distrito neoyorquino de Queens. 

Esto, señaló González, es “un claro conflicto de intereses” que no se puede permitir en la segunda vuelta. 

González y Noboa encabezaron las elecciones presidenciales de ayer domingo en Ecuador, pero ninguno de ellos obtuvo el porcentaje suficiente para ganar en esa primera vuelta, por lo que tendrán que presentarse a una segunda ronda en abril próximo, lo que significa que estarán en campaña los próximos dos meses. 

De acuerdo con los datos oficiales, Noboa, postulado por el derechista partido Acción Democrática Nacional (ADN), y la izquierdista González, quedaron empatados en estas elecciones. 

Con el 98.70% de los votos escrutados, el presidente y candidato derechista obtiene 44,27% de los votos válidos, mientras que González alcanza el 43.85%. 

Según la ley ecuatoriana, para ganar en la primera ronda presidencial un candidato debe obtener como mínimo el 50.01% de los votos válidos, o al menos el 40% y lograr una diferencia de más de 10 puntos porcentuales sobre el segundo aspirante más votado. 

Esa polarización política que revela la votación tan cerrada entre los candidatos de las dos principales fuerzas políticas del país, RC y ADN, se expresó también en las elecciones legislativas. 

Según resultados preliminares del CNE, el partido ADN obtiene 65 diputados en la unicameral Asamblea Nacional, el 45% del total, mientras el correísta RC cuenta hasta ahora con 64 escaños, el 42%. 

De acara a la segunda vuelta electoral, González dijo que está abierta a pactar con otras fuerzas de izquierda que no pasaron a la segunda vuelta, en especial con el candidato presidencial del movimiento indígena Pachakutik, Leónidas Iza, quien en los comicios del domingo se ubicó en el tercer lugar, con el 5.28% de los votos. 

Tenemos más coincidencias que diferencias, y estoy dispuesta al diálogo, a lograr acuerdos sobre puntos comunes”, señaló. 

Al referirse a su postura frente al chavista Nicolás Maduro, quien se posesionó de nuevo en enero pasado como presidente de Venezuela a pesar del cúmulo de evidencias de que perdió los comicios de julio pasado frente al opositor Edmundo González Urrutia, la candidata de RC señaló que demasiados problemas tiene Ecuador como para intervenir en asuntos internos de otros países. 

Señaló que si bien el expresidente Correa ha expresado su respaldo a Maduro, él tiene sus propias opiniones “y las respeto, pero la candidata soy yo y la que va a gobernar soy yo”. 

Noboa, quien había insistido durante toda la campaña en que ganaría su reelección en la primera vuelta, dejó anoche planteados a sus seguidores en un hotel de Quito y esta mañana divulgó un escueto comunicado agradeciendo a sus votantes. 

Comentarios