muere

Muere Dick Cheney, uno de los vicepresidentes más influyentes y divisivos de EU

El político tenía 84 años de edad y falleció por complicaciones cardiovasculares y neumonía, informó su familia.
martes, 4 de noviembre de 2025 · 07:16

WASHINGTON (apro).- Richard Cheney, considerado como uno de los políticos más influyentes del partido republicano en Estados Unidos, murió este martes 4 de noviembre a los 84 años de edad por complicaciones cardiovasculares y neumonía, informó su familia.

Cheney quien fuera vicepresidente durante los dos periodos presidenciales de George W. Bush es catalogado por algunos integrantes del partido republicano y el demócrata como el segundo titular del Poder Ejecutivo más poderoso de los Estados Unidos.

Dick Cheney, como era conocido en su país, trabajó directamente para cuatro presidentes: en la asesoría económica para Richard Nixon, jefe de gabinete para Gerald Ford, Secretario de Defensa para George H. W. Bush, y vicepresidente con George W. Bush.

También el finado exvicepresidente fungió durante una década como representante federal por el estado de Wyoming y entre sus idas y vueltas de trabajo, en el gobierno de su país, trabajó para empresas sometidas al escrutinio público y judicial como Halliburton.

A Cheney se le recuerda en la historia de su país por ser el titular del Pentágono en la presidencia de H. W. Bush, quien lo asignó junto al general Colin Powell para dirigir y coordinar la primera invasión de Estados Unidos a Iraq, conocida como “Tormenta del Desierto”.

En América Latina, el nombre de Cheney será recordado como el Secretario de Defensa de Estados Unidos que manejó la invasión de su país a Panamá, con el objetivo de sacar del poder al que fuera socio y aliado de la CIA, Manuel Antonio Noriega.

Iraq siempre será parte del legado de Cheney en su papel como Secretario de Defensa y vicepresidente de los dos exmandatarios Bush, padre e hijo, porque para el segundo trabajó orquestando la segunda invasión a esa nación para acabar con el régimen de Saddam Hussein.

Tras los ataques terroristas a Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, Cheney y Colin Powell nuevamente, aunque en esa ocasión el general como Secretario de Estado, acusaron falsamente a Hussein de haber formado parte de los siniestros llevados a cabo por Al-qaeda.

Al entonces vicepresidente de los Estados Unidos se le atribuye el haber manipulado al presidente W. Bush de acusar a Hussein del apoyo a Osama bin Laden, líder de Al-qaeda y de poseer armas de destrucción masiva para justificar la segunda invasión a Iraq.

Como quedó demostrado tiempo después, ambas acusaciones a Hussein resultaron ser falsas y en Washington y el mundo entero se concluyó que la segunda invasión diseñada por Cheney demostró el poder de manipulación del vicepresidente sobre el presidente W. Bush.

Tras concluir su segundo periodo de cuatro años como vicepresidente y ya aquejado de problemas cardiacos en su salud, Cheney se retiró de la política y reapareció públicamente en las elecciones presidenciales del año pasado en su país endosando como su candidata a la demócrata Kamala Harris y llamando “cobarde” a Trump, hoy primer mandatario de EU.

Comentarios