influencer
Quién era el influencer ruso que participaba en un reto de alto consumo calórico antes de su muerte
Dmitry Nuyanzin, entrenador ruso de 30 años, fue encontrado sin vida después de varias semanas en las que registró un aumento acelerado de peso derivado de un reto alimenticio.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El entrenador e influencer ruso Dmitry Nuyanzin, de 30 años, murió tras varias semanas en las que documentó un reto alimenticio de gran ingesta calórica. Su deceso ocurrió mientras dormía. Antes del fallecimiento, el creador de contenido publicaba su proceso en redes sociales como parte de un experimento que buscaba mostrar un incremento de peso acelerado para después iniciar un programa de reducción.
Nuyanzin vivía en la ciudad de Orenburg, en el suroeste de Rusia. Sus publicaciones mostraban el avance de un plan que incluía el consumo diario de aproximadamente 10 mil calorías, centradas en productos de comida rápida y alimentos con alto contenido de grasa. En los registros que compartía se veía que su rutina diaria incluía bollería, pasteles, pizzas, hamburguesas, dumplings y otros productos muy calóricos.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
El entrenador explicaba que su objetivo era aumentar entre 25 y 30 kilogramos para después reducirlos en un periodo de tiempo limitado. El esquema formaba parte de una dinámica que presentaba como reto personal y como demostración de un método para perder peso. También publicó que, al alcanzar los 100 kilogramos, ofrecería una recompensa económica a quienes lograran perder el 10% de su peso corporal antes de que terminara el año.
El desarrollo del reto del infkuencer ruso y sus últimos días
Durante las semanas previas a su muerte, Nuyanzin suspendió sus entrenamientos físicos para enfocarse únicamente en el consumo alimenticio. En sus videos relataba que desayunaba productos de panadería con alto contenido energético y que, a lo largo del día, sumaba porciones de frituras, empanadas, mayonesa y bebidas calóricas. Para la cena añadía hamburguesas, pizzas y otros alimentos de rápida preparación.
Hacia mediados de noviembre, el entrenador informó que había alcanzado los 105 kilogramos, un incremento de al menos 13 kilogramos respecto al peso que registraba un mes antes. La cifra formaba parte del seguimiento que hacía a su transformación física. También señaló que la ingesta diaria incluía segmentos de comida que superaban el contenido energético de una jornada promedio para un adulto sano.
Un día antes de su muerte, anunció en una publicación que no asistiría a sus entrenamientos porque no se sentía bien. Indicó que acudiría a un médico para revisión y que buscaba retomar su rutina de forma gradual. No ofreció más detalles. Al día siguiente, fue encontrado sin vida en su domicilio. De acuerdo con las primeras versiones, murió mientras dormía, presuntamente por un paro cardíaco.
Reacciones tras el fallecimiento y lo que se sabe oficialmente
La difusión de la noticia provocó miles de reacciones en redes sociales. Usuarios que seguían su contenido manifestaron sorpresa por el desenlace del reto y comentaron sus publicaciones previas. Otros revisaron los videos en los que detallaba el consumo calórico y su plan para reducir peso después de alcanzar el objetivo inicial.
Los reportes coinciden en que la muerte se produjo en su hogar y que no se ha difundido un informe oficial que detalle resultados de autopsia o información médica adicional. Hasta el momento, la versión más citada indica que sufrió un paro cardíaco mientras dormía. No se han divulgado documentos de autoridades sanitarias o de cuerpos forenses que amplíen las circunstancias exactas del fallecimiento.
En las semanas anteriores, el caso ganó visibilidad en comunidades dedicadas al fitness y la transformación del cuerpo, donde se comentaba el aumento acelerado de peso y los contenidos que mostraba en sus cuentas. El formato “antes y después” que solía utilizar generó conversación entre seguidores que buscaban replicar programas de reducción de peso en tiempos breves.