Venezuela

Seguidores de Nicolás Maduro marchan en Venezuela en medio de tensiones con EU

La caminata, según los organizadores del oficialismo, tenía como propósito reafirmar el "espíritu antiimperialista" de la llamada "Revolución Bolivariana", el proyecto político ideado por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez.
martes, 25 de noviembre de 2025 · 21:03

CARACAS (AP) — Con banderas de su país, los seguidores del gobierno venezolano marcharon el martes por las calles del suroeste de Caracas en apoyo al presidente Nicolás Maduro y para rememorar las gestas independentistas del siglo XIX en medio de tensiones con Estados Unidos, país al que Venezuela señala de planear un ataque militar para provocar un cambio de régimen en el país sudamericano.

"Nosotros tenemos que ser capaces de defender cada palmo de esta tierra bendita de cualquier amenaza o agresión imperialista, venga de donde venga", dijo Maduro, vestido con traje camuflado, en la Academia Militar de Venezuela, luego de incorporarse en el último tramo de la llamada movilización "cívico, militar y policial".

"Prohibido fallar en esta coyuntura decisiva para la existencia de la República", agregó.

La marcha se produjo en momentos de crecientes tensiones tras el despliegue desde septiembre de fuerzas militares estadounidenses que ejecutan una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, incluidas varias embarcaciones que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 80 personas han muerto.

La administración del presidente Donald Trump dice que el despliegue naval busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos. Maduro, por su parte, describe el despliegue como un ataque a la soberanía de la nación y parte de un esfuerzo por derrocarlo.

La caminata, según los organizadores del oficialismo, tenía como propósito reafirmar el "espíritu antiimperialista" de la llamada "Revolución Bolivariana", el proyecto político ideado por el ahora fallecido presidente Hugo Chávez, antecesor y mentor político de Maduro.

Durante el recorrido, sobre un caballo blanco, fue exhibida la espada enjoyada conocida como "Sol del Perú" del prócer de la independencia sudamericana Simón Bolívar, un regalo de la municipalidad de Lima en 1825 en reconocimiento a sus victorias en las batallas de Junín y Ayacucho.

En vida el entonces presidente Chávez decía que Bolívar era más que un Libertador que debía ser homenajeado. Afirmaba que representaba el ícono y la inspiración de la que llamó su "revolución" socialista.

Chávez, quien murió el 5 de marzo de 2013, se consideraba a sí mismo discípulo moderno de Bolívar, por lo que encontraba paralelismos entre los esfuerzos de su héroe para liberar a Sudamérica del dominio español y su propia lucha para desafiar la influencia estadounidense en la región.

Cuba advierte sobre "consecuencias impredecibles" si EU usa fuerza militar

El martes, el gobierno de Cuba —un estrecho aliado de Maduro— calificó como "exagerada y agresiva" la medida de Estados Unidos de desplegar sus barcos y aviones de guerra, lo que dijo "constituye una amenaza para América Latina y el Caribe en su conjunto".

En un comunicado, el canciller Bruno Rodríguez señaló que con el impulso del Secretario de Estado, Marco Rubio, el "blanco principal e inmediato es el derrocamiento violento del gobierno de Venezuela con el uso de la fuerza militar... una acción altamente peligrosa e irresponsable de consecuencias impredecibles e incalculables".

"Con una escalada militar, se podría cometer un crimen internacional de primer orden", aseveró.

"Si estalla la guerra, ¿dónde estará el Secretario de Estado? Alguien realmente piensa que acompañará a jóvenes soldados a arriesgar su vida en una batalla que no es de ellos", apuntó el canciller cubano. "Habría que preguntarle si alguna vez pasó el Servicio Militar. El pretexto de combatir el tráfico ilegal de narcóticos es una mentira insostenible".

También apeló al sentido común, la solidaridad, el espíritu de paz y la ética de la comunidad internacional y el pueblo estadounidense para "detener esta locura".

Comentarios