China

China promete dar su apoyo a Siria para "lograr la paz" tras la caída de Al Assad

Pekín y Damasco acuerdan "reforzar la coordinación y la cooperación en materia de lucha antiterrorista y seguridad"
lunes, 17 de noviembre de 2025 · 08:27

MADRID, (EUROPA PRESS) - El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, prometió este lunes a su homólogo sirio, Asaad al Shaibani, durante un encuentro celebrado en la capital, Pekín, dar su apoyo a Damasco para "lograr la paz lo antes posible" a raíz de la caída del presidente sirio, Bashar al Assad, en diciembre de 2024.

"China está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para contribuir a la promoción de la seguridad y la estabilidad en Siria", ha señalado el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado en el que asegura que apoya "un diálogo inclusivo" y un "plan nacional de reconstrucción que satisfaga las aspiraciones" del pueblo sirio.

Wang ha asegurado durante el encuentro con Al Shaibani que China "está dispuesta" a participar "en la reconstrucción económica de Siria", así como a "contribuir al desarrollo social y a la mejora de las condiciones de vida de su población".

Asimismo, ha hecho referencia a la presencia en Siria de miembros del Movimiento Islámico de Turkestán Oriental, declarado como una organización terrorista por Naciones Unidas e integrado principalmente por musulmanes uighures de la región china de Xinjiang, por lo que Pekín ha pedido que se haga frente a sus acciones.

El jefe de la diplomacia china recordó que el grupo "está designado como una organización terrorista internacional por el Consejo de Seguridad de la ONU" y ha afirmado que Damasco se habría comprometido a "no permitir a ninguna entidad usar el territorio sirio para dañar los intereses de China", sin más detalles sobre una posible cooperación en este sentido.

"China aprecia este compromiso y espera que Siria adopte medidas efectivas para aplicarlo, retirando los obstáculos de seguridad de cara a un desarrollo estable de las relaciones entre China y Siria", ha manifestado.

Por su parte, Al Shaibani ha reafirmado "su firme compromiso con el principio de una sola China", mientras que también ha expresado su apoyo a China "en la salvaguarda de su soberanía nacional, unidad e integridad territorial, y su firme oposición a cualquier injerencia en sus asuntos internos" por parte de "cualquier fuerza".

"Ambos han hecho hincapié en la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y han acordado reforzar la coordinación y la cooperación en materia de lucha antiterrorista y seguridad", ha señalado el Ministerio de Exteriores sirio en un comunicado publicado a través de su cuenta en law red social X.

Por otro lado, el titular de Exteriores sirio ha expresado interés en la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por el presidente Xi Jinping, así como la llamada Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), cuyo objetivo es impulsar la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

China fue uno de los principales aliados a nivel diplomático de Al Assad, quien huyó en diciembre de 2024 a Rusia ante los avances hacia Damasco de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) --cuyo líder, Ahmed al Shara, es el nuevo presidente-- en su ofensiva relámpago tras cerca de catorce años de guerra.

El encuentro entre las partes se produce después de que Al Shara fuera recibido la pasada semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en un acercamiento que le ha convertido en el primer mandatario de Siria en visitar Washington desde la independencia del país en 1946.

Más de

Comentarios