Guerra en Ucrania
Tras reunirse con Zelenski, Trump pide un alto el fuego inmediato entre Kiev y Moscú
La frustración de Trump con el conflicto ha aflorado repetidamente en los nueve meses desde que regresó al cargo, pero con sus comentarios más recientes se inclinó nuevamente a presionar a Ucrania para que renuncie a recuperar el territorio que ha perdido ante Rusia.WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump instó el viernes a Kiev y Moscú a "detenerse donde están" y poner fin a su brutal guerra tras una larga reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
La frustración de Trump con el conflicto ha aflorado repetidamente en los nueve meses desde que regresó al cargo, pero con sus comentarios más recientes se inclinó nuevamente a presionar a Ucrania para que renuncie a recuperar el territorio que ha perdido ante Rusia.
"Se ha derramado suficiente sangre, y los límites de propiedad han sido definidos por la guerra y las agallas", declaró Trump en una publicación en su plataforma Truth Social poco después de recibir a Zelenski y su equipo para más de dos horas de conversaciones. "Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos reclamen la victoria, que la historia decida!".
Más tarde, poco después de llegar a Florida —donde pasará el fin de semana—, Trump instó a ambas partes a "detener la guerra de inmediato" e insinuó que Moscú conserve el territorio que le ha quitado al gobierno ucraniano.
"Se acude a la línea del frente dondequiera que esté, de lo contrario es demasiado complicado", les dijo Trump a los periodistas. "Se detiene uno en la línea del frente y ambas partes deberían ir a casa, ir con sus familias, detener la matanza, y eso debería ser todo".
Los comentarios representaron otro cambio de posición de Trump sobre la guerra. En semanas recientes había mostrado una creciente impaciencia con el presidente ruso Vladimir Putin y expresó una mayor apertura a ayudar a Ucrania a ganar el conflicto.
Después de reunirse con Zelenski en Nueva York el mes pasado al margen de la Asamblea General anual de Naciones Unidas, Trump incluso dijo que creía que los ucranianos podrían recuperar todo el territorio que habían perdido ante Rusia desde que Putin lanzó la invasión en febrero de 2022. Eso fue un cambio drástico para Trump, quien anteriormente había insistido en que Kiev tendría que ceder el territorio perdido ante Moscú para poner fin al conflicto.
Tras la reunión del viernes, Zelenski declaró que era hora de un alto el fuego y de sostener negociaciones. Evitó responder directamente a una pregunta acerca de que Trump presionara a Ucrania a ceder territorio.
"El presidente tiene razón, tenemos que detenernos donde estamos, y luego hablar", respondió Zelenski cuando los periodistas le preguntaron sobre la publicación de Trump en redes sociales, que el mandatario ucraniano no había visto.
El tono de Trump sobre la guerra cambió después de que sostuvo una larga llamada telefónica con Putin el jueves y anunció que planeaba reunirse con el gobernante ruso en Budapest en las próximas semanas.
El presidente también le dijo a Zelenski el viernes que se inclina a no venderle misiles Tomahawk de largo alcance, armamento que los ucranianos creen podría representar un elemento decisivo para ayudar a presionar a Putin a sentarse a negociar.
Al comenzar las conversaciones en la Casa Blanca, Zelenski expresó que tenía una "propuesta" en la que Ucrania podría proporcionar a Estados Unidos sus drones avanzados, mientras que Washington vendería a Kiev los misiles de crucero Tomahawk.
Pero Trump indicó que se sentía renuente a recurrir al arsenal de Estados Unidos, un cambio radical de posición después de días de plantear que estaba sopesando seriamente enviar los misiles para ayudar a Ucrania a repeler la invasión por parte de Rusia.
"Tengo también una obligación de asegurarme de que estamos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe qué va a pasar en la guerra y la paz", manifestó Trump. "Preferiríamos que no necesitaran Tomahawks. Preferiríamos que la guerra terminara, para ser sinceros".
Las afirmaciones más recientes de Trump sobre esos misiles ciertamente son decepcionantes para los ucranianos. En días recientes, Trump se había mostrado abierto a vender a Ucrania los Tomahawks, incluso cuando Putin advirtió que tal medida tensaría aún más la relación entre Estados Unidos y Rusia.
Pero después de la llamada del jueves con Putin, Trump comenzó a minimizar las perspectivas de que Ucrania obtuviera los misiles, que tienen un alcance de aproximadamente mil 600 kilómetros.
Zelenski había estado intentando obtener los Tomahawks, que permitirían a las fuerzas ucranianas atacar en lo profundo del territorio ruso y agredir sitios militares clave, instalaciones energéticas e infraestructura crucial. El mandatario ucraniano ha argumentado que el potencial para tales ataques ayudaría a obligar a Putin a tomar más en serio las exhortaciones de Trump para llevar a cabo negociaciones directas con el fin de detener la guerra.
Putin le advirtió a Trump durante la llamada que suministrar a Kiev los Tomahawks "no cambiará la situación en el campo de batalla, pero causaría un daño sustancial a la relación entre nuestros países", según Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin.
Fue la quinta reunión cara a cara entre Trump y Zelenski desde que el republicano regresó al cargo en enero.
El presidente estadounidense señaló el viernes que iba "a determinarse" si Zelenski estaría involucrado en las próximas conversaciones en Hungría, dejando entrever que una "doble reunión" con los gobernantes de los países en guerra era probablemente la opción más viable para negociaciones productivas.
"Estos dos gobernantes no se caen bien, y queremos hacerlo cómodo para todos", agregó Trump.
Pero Zelenski dijo a los periodistas que la animosidad hacia Putin "no tiene que ver con sentimientos".
"Nos atacaron, así que son un enemigo para nosotros. No tienen intención de detenerse", agregó Zelenski. "Así que son un enemigo. No se trata de que alguien simplemente odie a otra persona. Aunque, indudablemente, odiamos al enemigo. Eso sin duda".
Trump —remontándose a lo dicho en su campaña de 2024— insistió en que pondría fin rápidamente a la guerra, pero sus empeños por la paz parecieron estancarse tras una iniciativa diplomática en agosto, cuando se entrevistó con Putin en Alaska y se reunió en la Casa Blanca con Zelenski y aliados europeos.
Trump salió de esas reuniones seguro de que estaba en camino de organizar conversaciones directas entre Zelenski y Putin. Pero el gobernante ruso no ha mostrado interés en entrevistarse con Zelenski, y Moscú ha intensificado su bombardeo de Ucrania.
Al preguntársele el viernes si le preocupaba que Putin lo estuviera engañando, Trump reconoció que era una posibilidad, pero dijo que confiaba en que podría manejar al gobernante ruso.
"En toda mi vida, los mejores han tratado de aprovecharse de mí, y realmente salí airoso", expresó Trump. Y añadió: "Creo que soy bastante bueno en estas cosas".