Estados Unidos

Tres claves del choque aéreo sin sobrevivientes en Washington

Audios rescatados muestran cómo la torre de control avisó al helicóptero que pasara por detrás del avión de American Airlines. Luego se produjo la colisión.
viernes, 31 de enero de 2025 · 18:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La colisión del avión comercial y el helicóptero militar durante la noche del 29 de enero, ocurrió en uno de los espacios aéreos más controlados del mundo, 

Con 64 personas a bordo, el avión de American Airlines chocó con el helicóptero militar que llevaba tres militares, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. 

Durante una conferencia de prensa, el presidente Donald Trump afirmó que el avión de American Airlines se mantenía en su curso normal, mientras el helicóptero no debió estar en la posición que se encontraba.

Los puntos clave más importantes del suceso son los siguientes:  

El impacto

Alrededor de las 8:50 p.m. hora local del miércoles, un helicóptero Black Hawk (H-60) del ejército estadunidense colisionó con un avión CRJ de la aerolínea American Airlines cerca de Washington, de acuerdo con funcionarios de la defensa estadunidense. 

La magnitud del choque provocó una explosión en el aire; los restos de ambas aeronaves cayeron sobre el río Potomac. La policía de Washington y distintos equipos de emergencia comenzaron la búsqueda bajo condiciones complejas por el frío y hielo sobre el agua que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, rondaba los dos grados centígrados. No se encontraron sobrevivientes. 

Horas después, las autoridades cambiaron la operación de rescate a recuperación de cuerpos.

Las víctimas

El avión comercial viajaba desde Wichita, Kansas. Llevaba 60 pasajeros y 4 personas de la tripulación. Entre las víctimas había varios patinadores artísticos de Estados Unidos y de Rusia que regresaban de un torneo nacional. Los acompañaban familiares y entrenadores. 

Por otro lado, el helicóptero militar era un Sikorsky H-60 que partió de la base Fort Belvoir, en Virginia. Realizaban un vuelo anual de prueba y una evaluación nocturna con gafas estándar. Llevaba una "tripulación bastante experimentada" con tres militares a bordo. Expertos dicen que los pilotos de ambas aeronaves estaban acostumbrados a volar en el espacio aéreo.

American Airlines habilitó una línea de ayuda para familiares de las víctimas: "Si cree que puede tener seres queridos a bordo del vuelo 5342, llame gratuitamente a American Airlines al 800-679-8215", escribieron en el comunicado.

La investigación

La Comisión de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes junto a la Administración Federal de Aviación de EE. UU., monitorearon la colisión.

“Seguimos monitoreando el accidente ocurrido esta noche en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, y estamos en contacto con la Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte”. 

Posteriormente, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) informó a través de X (antes Twitter): 

“La NTSB ha lanzado un equipo de intervención al accidente de aviación que involucra un avión Bombardier CRJ700 de PSA Airlines y un helicóptero militar Sikorsky H-60 cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan Washington”.

Los investigadores llegaron al lugar esa misma noche. 

En la búsqueda se encontró el registrador de datos de vuelo y el registrador de voz de la cabina, también conocidos como cajas negras, del avión de American Airlines, de acuerdo con datos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. Este material puede ofrecer pistas para llegar a la causa de trágico accidente.

Hay videos obtenidos de fuentes exclusivas donde se muestra con claridad que las aeronaves eran completamente visibles en el radar de controladores.

Audios rescatados muestran cómo la torre de control avisó al helicóptero que pasara por detrás del avión de American Airlines. Luego se produjo la colisión. Los controladores alertaron a otros pilotos y dieron indicaciones de emergencia. Las investigaciones siguen en curso. No hay más información oficial.

Comentarios