Japón

Emerge un nuevo islote al sur de Tokio, tras erupción marina en el Pacífico

La superficie redonda y de color oscuro del islote, de unos 100 metros de diámetro, está cubierta de rocas rugosas, por lo que su creación puede deberse a la acumulación de tales rocas.
sábado, 11 de noviembre de 2023 · 16:52

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Un nuevo islote emergió a mil 200 kilómetros del sur de Tokio, cerca de la isla de loto o Iwojima, tras la erupción de un volcán submarino en el Pacífico, informaron medios japoneses citados por la agencia española EFE.

El hallazgo del islote es resultado de una investigación realizada por el doctor en vulcanología y profesor asociado del Instituto de Terremotos de la Universidad de Tokio, Fukashi Maeno, quien realizó un estudio de campo que incluyó un sobrevuelo en la isla de loto, en el archipiélago de Ogasawara.

Maeno observó que, con diferencia de unos pocos minutos, aparecían erupciones de columnas negras de más de 50 metros de altura, causando erupciones feátricas que arrojaban rocas de varios metros, y confirmó la creación de una pequeña isla de unos 100 metros de diámetro.

La superficie redonda y de color oscuro del islote estaba cubierta de rocas rugosas, por lo que el profesor sospechaba que su creación se debía a la acumulación de éstas.

“De hecho, no se ha observado un cráter en la pequeña isla, pero se ha detectado piedra pómez flotando a su alrededor”, indicó la cadena japonesa NHK.

Las islas en el archipiélago de Japón ya suman 14 mil 125, de acuerdo con un informe de la Autoridad de Información Geoespacial (GSI) japonesa, publicado en enero de este año.

Son más del doble desde el último recuento, el cual data de 1987, cuando se contaron seis mil 852 islas.

 

 

Comentarios