Peso
Peso se fortalece frente al dólar ante recorte de tasas en EU y nuevos aranceles de Trump
Esta mañana el tipo de cambio ha oscilado entre un mínimo de 18.65 y un máximo de 18.75 pesos por billete verde.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso inició la sesión del 6 de agosto con una apreciación de 0.46%, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.
Esta mañana el tipo de cambio ha oscilado entre un mínimo de 18.65 y un máximo de 18.75 pesos por billete verde.
De acuerdo con el análisis de Banco Base, “la apreciación del peso ocurre a la par del debilitamiento del dólar, debido a la expectativa de que la Fed retomará pronto su ciclo de recortes de la tasa de interés”.
La señal la dio Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, quien esta mañana declaró que sería “apropiado comenzar a ajustar la tasa en el corto plazo”, y añadió que espera dos recortes en lo que resta del año.
Kashkari argumentó que es mejor actuar pronto que esperar demasiado.
Trump se mueve en la Fed
Al mismo tiempo, Donald Trump reveló que esta semana anunciará quién será el reemplazo de Adriana Kugler, gobernadora de la Fed que renunció el pasado 31 de julio.
Esta decisión ha cobrado relevancia porque la persona designada no solo ocupará una silla clave en la política monetaria estadunidense, sino que podría convertirse en el próximo presidente de la Reserva Federal cuando Jerome Powell termine su mandato en mayo de 2026.
Trump adelantó que contempla cuatro posibles candidatos, entre los cuales destacan Kevin Warsh, exgobernador de la Fed, y Kevin Hassett, exdirector del Consejo Económico Nacional.
Se anticipa que elegirá a alguien con una postura menos restrictiva en política monetaria.
Nuevas amenazas arancelarias
En paralelo, Trump amenazó con imponer tarifas a los países que continúen comprando energía a Rusia, mensaje que pareció tener como blanco principal a India.
Según el mandatario, hoy anunciará un arancel más alto para ese país, que actualmente enfrenta una tarifa del 25%.
Además, Trump planteó la imposición de más aranceles a los productos farmacéuticos, como parte de una estrategia para fomentar su fabricación dentro de Estados Unidos.
“Al inicio tendrá un arancel pequeño que irá subiendo a 150% en un año y medio y luego hasta 250%”, dijo el mandatario.
También anunció que impondrá un nuevo arancel a las importaciones de semiconductores, aunque no precisó ni la magnitud ni la fecha de implementación.
Una tregua con China
En contraste, Trump se mostró más conciliador con China.
Aseguró que está “muy cerca” de alcanzar un acuerdo comercial con ese país, luego de las conversaciones sostenidas la semana pasada en Suecia.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que las negociaciones fueron productivas, pero aclaró que la decisión final recae en Trump, quien debe determinar si se extenderá la tregua comercial que actualmente rige y que vence el próximo 12 de agosto.