BRICS

Embajada de China se lanza contra Larry Rubin por criticar acercamiento de México a los BRICS

La representación diplomática acusó al presidente de la American Society de actuar con una “mentalidad hegemonista” y de no respetar la soberanía de México.
jueves, 31 de julio de 2025 · 23:39

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La embajada de China en México acusó al presidente de la American Society, Larry Rubin, de actuar con una “mentalidad hegemonista” y de no respetar la soberanía de México para establecer relaciones con los países integrantes del bloque BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

En un posicionamiento, la representación diplomática del gobierno chino respondió a las declaraciones de Rubin, quien durante una conferencia de prensa celebrada el pasado 28 de julio afirmó que “México debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China”. 

Para China, esos comentarios fueron “irresponsables” y buscan desacreditar los vínculos de cooperación que naciones del sur global, como México, están construyendo de forma independiente. 

“Refleja la mentalidad hegemonista profundamente arraigada por parte de ciertas personas en Estados Unidos. La embajada de China en México expresa su insatisfacción enérgica y oposición firme”, se lee en el comunicado. 

La embajada cuestionó el papel que Rubin ha adoptado en el debate diplomático señalando que, en calidad de empresario, debería limitarse a promover la cooperación económica y comercial entre ambos países, en lugar de dictar posturas ideológicas. 

“Sin embargo, adopta una actitud de ‘predicador’, pretendiendo dictar con arrogancia cómo debe conducirse México en sus relaciones exteriores. Más aún, resulta irónico que mientras él exhorta a México a ‘alejarse’ de otros países, el propio gobierno estadounidense impone presiones constantes sobre las naciones latinoamericanas y caribeñas en temas como aranceles, migración y seguridad, actuando siempre en beneficio propio a costo de sus vecinos”, expuso la embajada. 

En el comunicado también señaló que es otro el país que no contribuye a los intereses de México. 

“¿Quién es realmente el país que sabotea la cooperación y siembra confrontación, y que perjudica los intereses de México?”, cuestionó la representación diplomática. 

El gobierno chino subrayó que la relación entre China y América Latina se fundamenta en principios de respeto mutuo, “cooperación solidaria y ausencia de intereses geopolíticos ocultos”. 

“El pueblo mexicano lo ve cada vez con mayor claridad. Las relaciones entre China y los países de América Latina y el Caribe se basan en la voluntad sincera del apoyo mutuo y el desarrollo conjunto, en lugar de los cálculos geopolíticos de suma cero (...) Hay que quitarse los lentes ideológicos, respetar las decisiones soberanas de los demás, como las de México, en lugar de insistir en promover la falsa ‘teoría de la amenaza china’”, puntualizó. 

Lo que dijo Rubin sobre México y los BRICS 

El pasado 28 de julio, durante una conferencia de prensa, Larry Rubin habló sobre los riesgos de que México estreche vínculos con los países del BRICS, especialmente con China y Rusia. Esto a raíz de los acercamientos recientes entre el gobierno mexicano y Brasil, por la visita oficial del canciller Juan Ramón de la Fuente a territorio brasileño. 

“Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos mejor, particularmente no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países en los cuales con el socio comercial principal hay cierto antagonismo. Y bueno, con Rusia, particularmente casi todo el mundo”, afirmó Rubin. 

Comentarios