carreteras
Gobierno alista tarjeta para pago de peaje en autopistas
“La idea es que no se tenga que seguir manejando efectivo, que sea antes de llegar a la caseta”, dice la mandataria.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno federal alista el desarrollo de una tarjeta para el cobro de peaje en las autopistas del país y que de forma gradual se quite el pago en efectivo.
“Y la idea es que no se tenga que seguir manejando efectivo, que sea antes de llegar a la caseta, haya muchos lugares donde se pueda adquirir y que entre de manera directa a un Fondo”.
De esa forma el gobierno busca disminuir el uso de efectivo “para que haya mucho mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta, porque en ciertos momentos —los domingos por la noche, en vacaciones, etcétera— las cosas de las casetas representan, a veces, una hora, hora y media de retraso en el camino”.
Aseguró que “no se trata de afectar al que pasa por una caseta, ni mucho menos, ni de generar un negocio”, sino que “de esa forma evitar las largas filas en las casetas de cobro”.
Actualmente esta forma de pago es mediante una de empresa privada, que ofrecen el TAG y cuentan con contratos.
En cuanto al gobierno expuso que será como el caso del Metro en la Ciudad de México que de manera gradual disminuyó la venta de boletos del metro para solo recargar tarjetas para todos los servicios de transporte público.
“Nosotros vamos a desarrollar —como en el caso de la tarjeta que hicimos en la Ciudad de México, de Movilidad Integrada— vamos a desarrollar una tarjeta para que no tenga todas estas limitaciones y pueda ser accesible a todo mundo”.
Aseguró: “En la medida que vayamos haciendo todas las casetas automáticas y con accesos, con la adquisición accesible de la tarjeta, sin la necesidad del pago mínimo, etcétera, o de tener una cantidad importante en la tarjeta como mínimo, que afectaría a ciertos sectores de la población. Entonces, va a ir acompañado de la tarjeta que vamos a desarrollar”.
Dado que ahora sólo se tiene la oferta de TAG, la mandataria federal consideró que en la medida que haya otra tarjeta, la empresa tendrá competencia y será en beneficio de los usuarios.
“Cuando estuvimos en la Ciudad de México nos decían que iba a ser imposible acabar con el boletito del Metro y la verdad es que no pasó absolutamente nada, y todo mundo está muy contento con su Tarjeta de Movilidad Integrada”.