Hecho en México

Hecho en México: la Secretaría de Economía relanza el emblema tras disputa arancelaria con EU

El anuncio se dio en medio de la disputa arancelaria que el gobierno de Donald Trump ha lanzado contra México y Canadá, principalmente.
miércoles, 19 de febrero de 2025 · 13:08

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Economía,  Marcelo Ebrard arrancó la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México” y se instaló el Consejo Honorario Promotor para impulsar orgullo e identidad nacional y promover el consumo de productos nacionales.

El anuncio se dio en medio de la disputa arancelaria que el gobierno de Donald Trump ha lanzado contra México y Canadá, principalmente.

“El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, dijo Ebrard.

Abundó que el propósito de Hecho en México es que el país “produzca más y mejor; la resolución de aumentar contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, incrementar nuestra producción, potenciar las empresas e innovaciones de México, en cualquiera de los campos en los que estén”. 

El funcionario llamó a hacer causa común; proteger a la industria nacional, defender a las empresas de México, sin importar si son grandes, medianas, pequeñas, startups o unicornios, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales.

Participaron en el evento las siguientes autoridades: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Julio Antonio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres;  Iván Escalante Ruiz, director general de la Profeco y  Santiago Nieto, director general del IMPI.

Por parte del sector privado y sociedad civil, participaron como oradores Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Marlene Garayzar, Cofundadora de Stori; Manuel Mijares, cantautor; Ana Paula Vázquez, medallista olímpica; Felipe Vallejo, director general de Bitso y Nazareth Black, CEO de Zacua.

Comentarios