BYD

BYD reduce los precios de sus vehículos eléctricos inteligentes y desafía a Tesla

La decisión de BYD de introducir la conducción autónoma en sus modelos más económicos desafía a Tesla y a sus rivales en el competitivo mercado de vehículos eléctricos chinos. De acuerdo con los analistas, es una medida que podría iniciar una nueva guerra de precios.
miércoles, 12 de febrero de 2025 · 19:22

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La marca fabricante de vehículos china BYD puso a la venta, el pasado lunes, 21 modelos equipados con su sistema de conducción autónoma sin costos adicionales para los compradores, incluyendo modelos que se venden a 9 mil 555 dólares, un precio muy por debajo del que ofrece la competencia, como Tesla.   

La decisión de BYD de introducir la conducción autónoma en sus modelos más económicos desafía a Tesla y a sus rivales en el competitivo mercado de vehículos eléctricos chinos. De acuerdo con los analistas, es una medida que podría iniciar una nueva guerra de precios. 

“Estamos iniciando una era en la que la conducción autónoma será para todos”, afirmó el fundador de BYD, Wang Chuanfu, en un evento de lanzamiento transmitido en vivo desde Shenzhen, de acuerdo con “The Financial Times”.  

El gigante de los vehículos eléctricos más grande de China equipó todos sus modelos de la marca BYD, con un precio superior a los 100 mil yuanes (13 mil 688 dólares) con el sistema avanzado de asistencia a la conducción "God’s Eye", propiedad de la empresa, dijo Wang Chuanfu. 

Además, instaló el sistema en tres modelos de precio inferior a 100 mil yuanes, el más barato de los cuales es el Seagull, de 69 mil 800 yuanes (9 mil 555 dólares).  

BYD implementó tres versiones diferentes del sistema de asistencia al conductor (ADAS). Las tres ofrecen funciones de estacionamiento automático y mantenimiento de carril. El conductor debe mantener las manos en el volante y tomar el control cuando sea necesario, de acuerdo con Asia Financial.  

Se instalarán dos versiones de gama alta en los coches más caros de la marca y en sus marcas premium Denza y Yangwang. Estas permitirán que un coche se conduzca de forma autónoma (aunque también bajo supervisión humana) en un tráfico urbano más complejo.  

Tesla ofrece estas funciones ADAS en sus vehículos eléctricos en China, con precios desde 32 mil dólares. En Estados Unidos cobra 8 mil dólares o 99 dólares al mes por suscripción por su software de asistencia al conductor, Full Self-Driving (FSD). El FSD todavía no está disponible en China. 

Aunque algunas marcas chinas de vehículos eléctricos, como MONA, de Xpeng, y Leapmotor, socio de Stellantis, también han lanzado vehículos eléctricos accesibles con funciones de conducción inteligente, el más barato era el Baojun Yunhai de 15 mil dólares de SAIC-General Motors-Wuling. 

Los fabricantes chinos buscan posicionarse como líderes en la carrera por la conducción autónoma. Además, BYD busca democratizar el acceso a esta tecnología, de acuerdo con las declaraciones de su fundador. 

Comentarios