Empleo
Empresas del CCE ofrecen 39 mil vacantes para mexicanos repatriados de EU. Consulta la lista aquí
Connacionales que deseen integrarse al mercado laboral pueden consultar los siguientes enlacesCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Compañías que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ) ofrecen 38 mil 420 vacantes para la integración laboral de los mexicanos repatriados de Estados Unidos.
La entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (5 mil 629), seguida por la Ciudad de México (3 mil 962), Estado de México (3 mil 283), Jalisco (2 mil 333) y Querétaro (2 mil 279).
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, explicó que se mantiene la coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría del Trabajo y los gobiernos estatales y municipales para sistematizar la incorporación a estas plazas laborales y promover con las distintas autoridades la oferta disponible, principalmente en los puntos de repatriación, se informó en un comunicado.
Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa y coordinador del grupo de trabajo empresarial, reiteró la importancia de que más empresas se sumen a esta estrategia.
¿Dónde se pueden registrar las empresas?
Las empresas participantes podrán registrar sus vacantes a través del portal de Conexión Empresarial
https://www.conexionempresarialpaisano.com/home
¿Dónde revisar la disponibilidad de empleo?
Por su parte, los mexicanos repatriados podrán revisar la disponibilidad de empleos en el portal del Servicio Nacional de Empleo del gobierno federal:
https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital
Empresas participantes
Entre las más de 80 compañías que ofrecen vacantes están Oxxo, Coppel, Lala y Walmart.
Esta es la lista completa: