Peso
Peso se debilita ante acuerdo de Estados Unidos con China
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró un mínimo de 18.40 y un máximo de 18.55 pesos por billete verde.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para este 17 de octubre, el peso abrió la jornada con una ligera depreciación de 0.01%, cotizando alrededor de 18.44 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró un mínimo de 18.40 y un máximo de 18.55 pesos por billete verde.
De acuerdo con el análisis de Banco Base, esto se debe a que ayer dos bancos regionales en Estados Unidos, Zions Bancorp y Western Alliance Bancorp, dieron a conocer pérdidas por fraudes crediticios de cerca de 150 millones de dólares.
“Lo que generó temores de otra crisis de insolvencia como ocurrió en marzo del 2023”, explicó el área de análisis de la institución.
La noticia desató caídas en emisoras del sector financiero y reforzando la percepción de vulnerabilidad en algunos segmentos bancarios de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, la tensión entre Estados Unidos y China cedió parcialmente después de que Donald Trump declarara, en una entrevista, que los aranceles del 100% sobre las importaciones chinas, adicionales a los ya vigentes, “no son sostenibles”.
Trump aseguró que confía en lograr “un buen resultado con China” y que ambos países deben alcanzar “un acuerdo justo”.
También, la Casa Blanca evalúa flexibilizar los aranceles a las importaciones del sector automotriz, presionada por las propias armadoras estadounidenses que advierten afectaciones a su competitividad.
Se suma el prolongado cierre del gobierno estadounidense, que este jueves cumplió 17 días sin solución.
El Senado fracasó por décima ocasión en aprobar la ley de financiamiento que permitiría la reapertura, con 51 votos a favor y 45 en contra, resultado insuficiente frente a los 60 votos requeridos.