Corrupción
Exfuncionaria de la Conade que simuló construcción de pista ecuestre ahora labora en el FideIMSS
Cynthia Leyva Roa, quien contribuyó a que la Conade y Operadora de Fondos Banorte estafaran al SAT a través del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento, ahora ocupa un nuevo cargo en un fideicomiso deportivo del IMSS.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Fideicomiso para el Desarrollo del Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social, mejor conocido como FideIMSS, contrató a Cynthia Maribel Leyva Roa, exfuncionaria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) responsable de simular la construcción de una pista ecuestre en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (Cnar).
La funcionaria se desempeña ahora como subdirectora del FideIMSS, organismo responsable de administrar los inmuebles e instalaciones deportivas para la promoción del deporte entre la población en general y los trabajadores del Seguro Social que dirige la funcionaria Debora Saenz Zaldívar.

El FideIMSS es un fideicomiso que depende del director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, quien en el sexenio de Vicente Fox dirigió el Instituto Nacional de Salud Pública, nombramiento que le otorgó el secretario de Salud, Julio Frenk.
Proceso solicitó una entrevista en el área de comunicación social del IMSS para saber por qué la institución que dirige Zoé Robledo decidió contratar a Cynthia Maribel Leyva Roa dados sus antecedentes. Hasta la redacción de esta nota no hubo respuesta a la petición.
En febrero de 2024, Proceso publicó que Leyva Roa, persona muy cercana a la exdirectora de la Conade, Ana Guevara, fue la servidora pública que firmó el acta de entrega-recepción de la pista fantasma que supuestamente fue construida con recursos del Efideporte (Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento), es decir, con 15 millones de pesos que en lugar de que Operadora de Fondos Banorte los pagará al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los “invirtió” en la mencionada obra.
No obstante, lo que en realidad se construyó es una pequeña pista para ciclismo BMX, lo cual viola las Reglas de Operación del Efideporte que señalan que el dinero destinado para los proyectos autorizados no deberá ser desviado de su objetivo.
“Proceso tiene copia del 'acta entrega-recepción física de los trabajos' en la que consta que a las 13 horas del 30 de septiembre de 2022 se presentaron en dichas instalaciones la entonces directora del Cnar, Cinthya Maribel Leyva Roa, y el jefe del Departamento de Mantenimiento y Servicios de dicha instalación, Arturo Nicolás Paulino, quienes firmaron de recibido; también presuntamente acudieron el representante legal de Arquitectura Ecuestre, S de RL de CV, empresa que supuestamente construyó la pista, Fernando Gonzalo Fernández Fernández, y su testigo, Juan Ignacio Morales Martínez; así como los representantes legales de Banorte, Faustino Alcantar López y Hugo Austria Díaz, quienes simularon que entregaron la obra.
“Según dice el documento mencionado, los supuestos trabajos se realizaron a lo largo de nueves meses, entre ‘el 00 de enero y el 30 de septiembre de 2022’. De acuerdo con el acta, para cumplir con el objetivo de este proyecto, además de la supuesta pista de entrenamiento para salto ecuestre, también se construyó una barda perimetral de herrería, unas caballerizas, un área para atención veterinaria y para un herrero, un estercolero, bodegas para los obstáculos, alimento y herramientas; un cuarto para entrenadores, un estacionamiento general y para remolques, calle de acceso, una plaza, bardas perimetrales, la red de drenaje, instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas, alumbrado y se hicieron trabajos de jardinería. En un recorrido realizado por Proceso se pudo corroborar que, de todo lo antes mencionado, lo único que existen son las caballerizas donde no hay caballos y se utilizan como bodegas”, indica el reportaje.
Como resultado de los actos de corrupción que servidores públicos de la Conade, empresas que operaron los recursos y las empresas contribuyente cometieron, la presidenta Claudia Sheinbaum eliminó de la Ley de Ingresos 2025 al Efideporte, además porque “no cumplió con el objetivo de generar más y mejores deportistas de alto rendimiento ni para construir y remodelar infraestructura deportiva”.
Las oficinas donde labora Cynthia Leyva Roa están ubicadas en la calle Manuel María Contreras número 133, muy cerca del Monumento a la Madre en la alcaldía Cuauhtémoc. En una búsqueda hecha por Proceso en el portal Declaranet no aparece su registro, sin embargo, sí cuenta con un correo electrónico oficial que fue creado con su segundo nombre y su segundo apellido: maribel.roa@fideimss.org.mx
Cynthia Maribel Leyva Roa también se vio inmiscuida en un caso de abuso en la Conade, pues durante la pandemia se benefició con una vacuna que el gobierno federal mandó al Cnar para inocular a los deportistas.
Aunque la Conade pretendió justificar el uso de esa vacuna porque Leyva Roa convivía con los deportistas en el Cnar, el resto de los empleados que laboraban en la instalación deportiva en ese año no recibieron el mismo privilegio.