Mundial 2026

El jaguar Zayu representará a México como mascota del Mundial 2026 (Video)

Mientras la FIFA destaca la importancia del jaguar en México, paradójicamente, en 2024 el colectivo Sélvame del Tren condenó un contrato entre el Tren Maya y una empresa para ahuyentar, capturar, remover y sacrificar la fauna, como los jaguares.
jueves, 25 de septiembre de 2025 · 12:26

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Un día después de dar a conocer los nombres, la FIFA presentó a las mascotas del Mundial 2026: el jaguar Zayu representará a México, el alce Maple a Canadá y y el águila americana Clutch a Estados Unidos.

“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero.

Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Sobre la mascota que representará a México, la FIFA destacó lo siguiente:

“El jaguar Zayu habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Zayu, cuyo nombre significa unidad, fortaleza y alegría, es un delantero que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad.

“Fuera del campo, promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición, además de unir a personas de diferentes países con su pasión y orgullo. Además de un deportista, Zayu es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya”.

Mientras la FIFA destaca la importancia del jaguar en México, paradójicamente, en 2024 el colectivo Sélvame del Tren condenó un contrato entre el Tren Maya y la empresa Susoma Soluciones Ambientales para ahuyentar, capturar, remover y sacrificar la fauna, como los jaguares, de las vías férreas que pudieran poner en riesgo la operatividad.

Zayu, mascota de México

“Medidas como ésta no sólo representan un ataque directo a la fauna local, sino también una violación de las leyes ambientales mexicanas y los compromisos internacionales en materia de conservación. El tren y otros proyectos asociados nunca debieron ser impuestos ilegalmente dentro de la Selva Maya, este control de fauna local demuestra la fragmentación del ecosistema que tanto se advirtió. No es la fauna la que debe ser controlada, sino proyectos como un tren en la selva, lo que es nocivo para el progreso y el medioambiente”, se quejó el colectivo.

Videojuego interactivo FIFA Heroes

Por otro lado, Infantino también anunció que las mascostas formarán parte de un videojuego interactivo llamado FIFA Heroes donde los jugadores podrán formar equipos con las mascotas oficiales de distintas ediciones del Mundial. No especificó si todas las que han existido desde 1966 estarán disponibles.

El videojuego también contará con leyendas del futbol y personajes de series y películas populares.

“En 2026 estará disponible para Android, iOS, Nintendo Switch, PlayStation y Xbox. Además, en Roblox, FIFA Super League Soccer, que ha sido desarrollada en colaboración con GameFam, incluirá desafíos centrados en las habilidades de cada mascota en el terreno de juego y recompensas temáticas”, añadió la FIFA.

 

 

Comentarios