FIFA
Llegamos a consenso con sindicatos de jugadores sobre estándares mínimos de descanso: FIFA
Días antes del inicio del Mundial de Clubes, los dirigentes se enfrentaron a nuevos llamados para proteger a jugadores ante el creciente temor a lesiones y agotamiento.(AP).- La FIFA dice que varios grupos de representantes de jugadores y el organismo rector del deporte han llegado a un consenso sobre la necesidad de un período de descanso de 72 horas entre partidos y acordaron que los jugadores deberían tener un mínimo de 21 días de vacaciones al final de cada temporada.
Sin embargo, no estaba claro si el consenso conduciría a un acuerdo vinculante, ya que FIFPRO, el sindicato mundial de jugadores del deporte, no participó en las discusiones.
La FIFA no dijo inmediatamente qué grupos asistieron a las conversaciones en vísperas de la final del Mundial de Clubes del domingo entre el PSG y el Chelsea, y mencionó a "representantes de varios sindicatos de jugadores de todo el mundo".
El torneo se celebró durante la temporada baja europea y ha enfrentado críticas de los sindicatos, ya que un mayor enfoque en el bienestar de los jugadores ha llevado a pedidos de períodos de descanso obligatorios y un mayor énfasis en la seguridad de los jugadores durante los partidos.
Días antes del inicio del Mundial de Clubes, que duró un mes, los dirigentes del futbol se enfrentaron a nuevos llamados para proteger a los jugadores ante el creciente temor a lesiones y agotamiento. El mes pasado, el sindicato francés de futbolistas profesionales lanzó un duro ataque contra la competición, afirmando que es "urgente detener esta masacre" ante la preocupación constante por la carga de trabajo extrema de los jugadores.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y otros funcionarios del organismo rector del fútbol se reunieron con representantes de sindicatos de jugadores de todo el mundo en Nueva York. La FIFA calificó las conversaciones de "progresivas" y añadió que la salud de los jugadores es una "máxima prioridad".
“Existe consenso en que debe haber al menos 72 horas de descanso entre partidos, y que los jugadores deben tener un periodo de descanso/vacaciones de al menos 21 días al final de cada temporada”, declaró la FIFA. “Este periodo debe ser gestionado individualmente por cada club y sus respectivos jugadores, también en función de sus calendarios de partidos y teniendo en cuenta los convenios colectivos aplicables”.
La aplicación estricta de un periodo de 72 horas podría implicar importantes ajustes en algunos calendarios de partidos y contratos televisivos. La FIFA no indicó cómo funcionaría en la práctica. Los equipos europeos que juegan la Europa League el jueves por la noche suelen jugar sus partidos de liga nacional el domingo siguiente. Con un descanso estricto de 72 horas, podrían tener que esperar hasta el lunes para volver a jugar.
Eso sería un gran dolor de cabeza para la Bundesliga alemana. En 2021, abolió los partidos de los lunes por la noche tras años de protestas de los aficionados que pedían que los partidos de fin de semana fueran más accesibles. Cuando introdujo los impopulares partidos de los lunes cuatro temporadas antes, la liga alemana argumentó que significaría más descanso para los equipos de la Europa League.
El nuevo acuerdo televisivo de la Bundesliga que comienza la próxima temporada tampoco incluye ningún partido de los lunes.
La FIFA añadió que también se debería permitir un día de descanso por semana y que las demandas de viaje, así como las condiciones climáticas también se tendrán en cuenta en la planificación de futuras competiciones.
El Mundial de Clubes, en el que participan 32 de los mejores equipos del mundo, ha enfrentado resistencia desde que la FIFA anunció su incorporación a un calendario ya saturado. El torneo debería disputarse cada cuatro años, intercalado entre el Mundial masculino, la Eurocopa y la Copa América. Su celebración se produjo en medio de litigios en Europa, amenazas de huelga y constantes preocupaciones sobre el bienestar físico y mental de los jugadores debido al exceso de partidos.