Copa del Mundo 2026
Diputados analizan alternativas de hospedaje en la CDMX para recibir el Mundial 2026
Los diputados consideraron que hay leyes que tendrán que pausarse debido a la Copa del Mundo, como aquella que establece limitaciones en el alojamiento temporal.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Debido a la falta de capacidad hotelera de la Ciudad de México, diputados de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 consideraron que hay leyes que tendrán que pausarse debido a la Copa del Mundo, como aquella que establece limitaciones en el alojamiento temporal.
Este jueves 13 de febrero se instaló la Comisión que dará seguimiento al desarrollo del evento deportivo y será presidida por el diputado morenista, Fernando Zárate.
Uno de sus integrantes, el legislador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Sesma, aseguró: “Habrá leyes que hoy existen en nuestra Ciudad de México que pudiésemos poner un impasse para que podamos garantizar la seguridad, vialidad, movilidad y bienestar a nuestros visitantes”.
Como ejemplo, se refirió a la Ley de Turismo de la Ciudad, que después de una reforma aprobada en octubre de 2024, limita el hospedaje y alojamiento temporal en aplicaciones como Airbnb: “Se maneja un número muy importante de personas que visitarán la Ciudad y tenemos que garantizar que eso exista (habitaciones) y habrá ciertas leyes hoy vigentes en nuestra Ciudad que no permiten que demos esa apertura para poder garantizar la estancia”.
En la periferia del estadio Azteca preparan opciones de alojamiento
Tras la instalación, la encargada de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Hannah de la Madrid, dijo en entrevista que habitantes de las periferias del recinto donde se celebrarán los partidos ya se preparan para ofrecer opciones de hospedaje, es decir, ciudadanos en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco, Magdalena Contreras y Coyoacán.
La funcionaria agregó: “Creo que lo que va a suceder es un mosaico de opciones que no habíamos ni siquiera dimensionado. Los mexicanos somos creativos y tenemos un talento nato para encontrar el cómo sí”.
Reconoció que es un evento “tan grande” que no es posible contener la derrama económica, turística y de infraestructura: “¿Qué tenemos que hacer? Traer todas estas ofertas, traer todas estas opciones, presentárselas a los legisladores y que los legisladores digan: ‘ah, este es otro tipo de hospedaje, este es otro tipo de alojamiento o este es otro tipo de regulación o requerimos otro tipo de salvedades”.